Todos los resultados

Todos los resultados

Publicador de contenidos

Monitorización - Resultados C1.1

21/03/2024

Cuadro de mando de indicadores actualizado - Marzo 2024

31/03/2023

Cuadro de mando de indicadores actualizado - Marzo 2023

16/09/2022

Cuadro de mando de indicadores actualizado - Septiembre 2022

01/09/2021

Cuadro de mando de indicadores actualizado - Septiembre_2021

07/09/2021

 Portal de indicadores de seguimiento de los efectos del cambio climático en Navarra

Monitorización - Resultados C1.2

30/08/2024

Infografías de la campaña de ahorro de agua de ducha en el hogar: "¿Te duchas en 4 minutos?"

31/12/2023

PACES Ansoáin / Antsoain -  Berriozar

31/12/2023

PACES Beriáin, Cendea de Galar / Galar Zendea, Noáin (Valle de Elorz) / Elortzibar, Valle de Aranguren / Aranguren Ibarra, Valle de Egüés / Eguesibar y Zizur Mayor / Zizur Nagusia

31/12/2023

PACES Bidasoa

31/12/2023

PACES Burlada / Burlata - Villava / Atarrabia

31/12/2023

PACES Comarca de Pamplona y Valles: Belascoáin, Bidaurreta, Cendea de Olza, Ciriza, Echarri, Etxauri, Valle de Ollo.

31/12/2023

PACES Comarca de Sangüesa: Aibar / Oibar, Cáseda, Eslava, Ezprogui, Gallipienzo, Javier, Leache, Liédena, Petilla de Aragón, Sangüesa / Zangoza, Yesa

31/12/2023

PACES Estella / Lizarra

31/12/2023

PACES Esteribar, Ezcabarte y Oláibar

31/12/2023

PACES Mendialdea: Araitz, Arano, Areso, Atez, Basaburua, Betelu, Goizueta, Imotz, Larraun, Leitza, Lekunberri, Ultzama

31/12/2023

PACES Montaña Estellesa: Abáigar, Abárzuza / Abartzuza, Aguilar de Codés, Allín / Allin, Améscoa Baja, Ancín / Antzin, Aranarache / Aranaratxe, Azuelo, Barbarin, Cabredo, Cirauqui, Desojo, Espronceda, Etayo, Eulate, Genevilla, Guesálaz, Igúzquiza, Lana, Lapoblación, Larraona, Legaria, Lezáun, Luquin, Mañeru, Marañón, Mendaza, Metauten, Mirafuentes, Mues, Murieta, Nazar, Oco, Olejua, Salinas de Oro / Jaitz, Sorlada, Torralba del Río, Valle de Yerri / Deierri, Villamayor de Monjardín, Zúñiga

31/12/2023

PACES Prepirineo: Aoiz / Agoitz, Arce / Artzi, Garralda, Ibargoiti, Izagaondoa, Lizoain - Arriasgoiti / Lizaoainibar - Arriasgoiti, Lónguida / Longida, Lumbier, Monreal / Elo, Oroz-Betelu / Orotz-betelu, Romanzado-Erromantzatua, Unciti, Urraúl Alto, Urraúl Bajo, Urroz-Villa

31/12/2023

PACES Ribera Alta: Azagra, Falces, Milagro, Peralta / Azkoien, Villafranca

31/12/2023

PACES Ribera: Ablitas, Arguedas, Cabanillas, Castejón, Corella, Cortes, 
Fitero, Fontellas, Ribaforada, Tulebras, Valtierra

31/12/2023

PACES Ribera Estellesa: Aberin, Muniáin, Allo, Andosilla, Aras, Arellano, Armañanzas, Arróniz, Ayegui-Aiegi, Bargota, Cárcar, Dicastillo, Lazagurría, Lerín, Lodosa, Los Arcos, Mendavia, Morentin, Oteiza, Sansol, Sartaguda, Sesma, Torres del Río, Viana, Villatuerta

31/12/2023

PACES Sakana: Altsasu / Alsasua, Arakil, Arbizu, Arruazu, Bakaiku, Ergoiena, Etxarri Aranatz, Irañeta, Irurtzun, Iturmendi, Lakuntza, Olazti / Olazagutía, Uharte Arakil, Urdiain, Ziordia

31/12/2023

PACES Valdizarbe - Novenera: Adiós, Artajona, Artazu, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Enériz /-Eneritz, Larraga, Legarda, Mendigorria, Miranda de Arga, Obanos, Puente la Reina / Gares, Tiebas-Muruarte de Reta, Tirapu

31/12/2023

PACES Zona Media Norte: Barásoain, Garinoain, Leoz / Leotz, Olóriz / Oloritz, Orísoain, Pueyo / Puiu, Tafalla, Unzué / Untzu

31/12/2023

PACES Zona Media Sur: Caparroso, Carcastillo, Mélida, Murillo el Fruto, Olite-Erriberri, Pitillas, Santacara

31/12/2023

Análisis de sostenibilidad local, vulnerabilidad y adaptación. Fase 3

31/12/2022

Análisis de sostenibilidad local, vulnerabilidad y adaptación. Fase 2

Agua - Resultados C2.1

17/03/2025

Anexo 1 2024. Sistema de monitorización remota en colaboración con la startup Aquacorp. Permite el envío de alertas tempranas y la monitorización continua y en tiempo real (7x24 con frecuencia minutal). Fondos complementarios a LIFE-IP NAdapta-CC

17/03/2025

Anexo 2 2024. Modelizado de filtros percoladores en la EDAR de Tudela para analizar su comportamiento en la EDAR de Tudela. Modelización biológica e hidráulica en colaboración con CEIT. Fondos complementarios a LIFE-IP NAdapta-CC 

17/03/2025

Anexo 3 2024. Presentación de los resultados del modelizado de filtros percoladores en el     9th IWA Water Resource Recovery Modelling Seminar (WRRmod 2024) (6-10-04-2024) 

17/03/2025

Anexo 4 2024. "Estudio por simulación de potenciales nuevos escenarios en la EDAR de Arazuri” nuevo modelo integral para analizar alternativas de operación de la planta a partir de índices de rendimiento de depuración y coste operacional (calidad efluente, aireación, producción de lodos y producción de biogás…). Modelo matemático de la EDAR sin unidades de digestión anaerobia

17/03/2025

Anexo 9 2024. "Estudio por simulación de potenciales nuevos escenarios en la EDAR de Arazuri” nuevo modelo integral para analizar alternativas de operación de la planta a partir de índices de rendimiento de depuración y coste operacional (calidad efluente, aireación, producción de lodos y producción de biogás…). Analíticas necesarias para la realización del modelizado de la EDAR de Tafalla-Olite que servirán para la calibración posterior del modelo 

30/03/2022

Poster: “Sistemas de alerta ante vertidos en plantas de tratamiento de aguas residuales: hechos reales”. Congreso META 2022 - XIV Congreso Nacional de Tratamiento de Aguas.

31/12/2018

Resumen y presentaciones de las Jornadas sobre sistemas de alerta temprana y control para prevenir los impactos de las depuradoras (diciembre 2018).

Agua - Resultados C2.2

31/03/2025

Informe anual de equipos instalados en alivios instalados hasta 2023

31/03/2025

Informe de equipos nuevos instalados en alivios - 2024

31/03/2025

Informe de equipos a instalar en alivios - 2025

31/03/2025

Actividad complementaria: Modelizado de la red de saneamiento de TUDELA

30/01/2020

Census of relief points+activity report: number of events, relieved volume and polluting load

Agua - Resultados C2.3

01/03/2023

Guía - Recomendaciones Básicas de Diseño de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) en Navarra

31/12/2021

Informe de seguimiento de agua de escorrentía tratada en el SUD: Hidrogramas de entrada y salida del sistema y polutogramas

Agua - Resultados C2.4

31/12/2023

Progreso en el desarrollo de la plataforma: Incorporación de nuevas fuentes de información a la plataforma, y procesado de la información hidrometeorológica, y de un nuevo modelo hidrológico. Desarrollos informáticos para la configuración de las alertas de los Planes Municipales de Emergencia frente a las Inundaciones (PAMRIS) en la plataforma y para la visualización de elementos vulnerables ligados a las alertas regionales

31/12/2021

Puesta en funcionamiento de la parte “hidrológica” de la plataforma: captación de la información pluviométrica observada (estaciones, radar), previsiones meteorológicas disponibles y datos de estaciones de aforo, tratamiento de la misma para la generación de productos que permiten establecer alertas, y su monitorización. Emisión de avisos de umbrales superados a grupos de usuarios.

Agua - Resultados C2.5

31/03/2018

Priorización de los planes municipales de gestión de inundaciones

15/02/2022

Promoción de planes de autoprotección frente a inundaciones en entidades locales - Informe resumen

14/10/2021

Aplicación IZOKIN para el Plan de emergencia ante inundaciones de Doneztebe/Santesteban,

21/10/2021

Aplicación INUNDACION para el Plan de emergencia ante inundaciones de San Adrian

Agua - Resultados C2.7

02/05/2024

APLICACIÓN DEL MODELO DE SIMULACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RECURSO AQUATOOL PARA EL ANÁLISIS DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LAS GARANTÍAS DE SUMINISTRO DE LAS DEMANDAS DE AGUA EN NAVARRA (2024). Documento de Síntesis

31/12/2023

APLICACIÓN DEL MODELO DE SIMULACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RECURSO AQUATOOL PARA EL ANÁLISIS DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LAS GARANTÍAS DE SUMINISTRO DE LAS DEMANDAS DE AGUA EN NAVARRA (2023). 01. Indice

31/12/2023

APLICACIÓN DEL MODELO DE SIMULACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RECURSO AQUATOOL PARA EL ANÁLISIS DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LAS GARANTÍAS DE SUMINISTRO DE LAS DEMANDAS DE AGUA EN NAVARRA (2023). 02. Memoria

31/12/2023

APLICACIÓN DEL MODELO DE SIMULACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RECURSO AQUATOOL PARA EL ANÁLISIS DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LAS GARANTÍAS DE SUMINISTRO DE LAS DEMANDAS DE AGUA EN NAVARRA (2023). 03. Anejo 1 a la Memoria

31/12/2023

APLICACIÓN DEL MODELO DE SIMULACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RECURSO AQUATOOL PARA EL ANÁLISIS DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LAS GARANTÍAS DE SUMINISTRO DE LAS DEMANDAS DE AGUA EN NAVARRA (2023). 04. Anejo 2 a la Memoria.

31/12/2023

APLICACIÓN DEL MODELO DE SIMULACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RECURSO AQUATOOL PARA EL ANÁLISIS DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LAS GARANTÍAS DE SUMINISTRO DE LAS DEMANDAS DE AGUA EN NAVARRA (2023). 05. Anejo 3 a la Memoria.

01/07/2021

Estudio de evaluación de los recursos hídricos derivados de escenarios de cambio climático basados en los modelos del Quinto Informe de Evaluación del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático). Documento a. Tendencias Actuales

01/07/2021

Estudio de evaluación de los recursos hídricos derivados de escenarios de cambio climático basados en los modelos del Quinto Informe de Evaluación del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático). Documento b. Modelos Cambio Climático

01/07/2021

Estudio de evaluación de los recursos hídricos derivados de escenarios de cambio climático basados en los modelos del Quinto Informe de Evaluación del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático). Documento c. Evaluación Recursos Hídricos

01/07/2021

Estudio de evaluación de los recursos hídricos derivados de escenarios de cambio climático basados en los modelos del Quinto Informe de Evaluación del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático). Documento d. Documento Síntesis

Bosques - Resultados C3.1

31/05/2019

Cartografía de vulnerabilidad potencial de las masas forestales frente al CC, disponible en IDENA

23/07/2019

Mapa de modelos de combustible disponible en IDENA

31/12/2019

Parcelas establecidas para la Red Fitosanitaria de Navarra (REFINA)

05/08/2024

Cartografía del riesgo de vendavales en Navarra por rachas máximas de viento en IDENA 

Bosques - Resultados C3.2

05/08/2024

Conservación in-situ

 

  • Cartografía de las fuentes semilleras adaptadas al Cambio Climático en IDENA (https://tinyurl.com/2by4svxp)
  • Declaración como Fuentes semilleras adaptadas al Cambio Climático (Resolución 255/2021 de 2 de Noviembre de 2021 de Autorización en Navarra de la relación actualizada de fuentes semilleras y rodales selectos para la obtención y comercialización de material vegetal de reproducción)
  • Catálogo Nacional de Materiales de Base (Resolución de 18 de julio de 2022, de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, por la que se publica la actualización del Catálogo Nacional de Materiales de Base, para la producción de materiales forestales de reproducción en el territorio de Navarra.)

 

05/08/2024

Conservación ex-situ

 

  • Recolección, procesado y conservación de semillas en el germoplasma de material vegetal localizado en Fraisoro, propiedad de la Diputación Foral de Gipuzkoa para las siguientes especies: Abies alba, Acer opalus, Buxus sempervirens, Carpinus betulus, Juniperus thurifera, Juniperus phoenicea, Pinus uncinata, Prunus padus, Sorbus aria, Taxus baccata.

Bosques - Resultados C3.3

16/05/2022

Guías de gestión forestal adaptativa en sistemas agroforestales mediterráneos 

02/09/2024

Folleto: “Gestión integral de los montes mediterráneos para adaptarlos al cambio climático” (D.L. NA-1030-2024) 

Bosques - Resultados C3.4

05/08/2024

Actualización dinámica de los Planes Comarcales para incluir la adaptación al Cambio Climático

05/08/2024

Base de datos geográfica (Geodatabase) de ordenaciones forestales en Navarra: Un visor web que permite consultar la base de datos geográfica de los instrumentos de planificación forestal aprobados por la Administración Forestal de Navarra. Vídeo explicativo del funcionamiento del visor de ordenaciones forestales.

Bosques - Resultados C3.5

05/08/2024

Guías de gestión forestal adaptativa para las principales especies forestales en Navarra (en revisión)

05/08/2024

Evaluación del castaño como especie alternativa en la Comarca Cantábrica, donde las principales especies forestales productivas muestran problemas fitosanitarios generalizados. La aptitud del castaño para producción de madera se está analizando a partir de la plantación realizada en 1984-1985 sobre una superficie de 13,5 ha en Aritzakun, de la colección completa de material forestal de reproducción multiplicada por acodo en Lourizán. Sobre esa colección, en 2019-2020 se llevó a cabo la selección y genotipado (identificación del material genético de base) de los mejores pies resistentes a enfermedades. Se recogió castaña en el entorno de dichos pies para la producción de plántulas, utilizadas, junto con otros clones comerciales, en seis plantaciones instaladas en diferentes localizaciones para testar su aptitud como productora de madera en un contexto de cambio climático. Por otra parte y de manera complementaria, se está llevando a cabo un trabajo de recuperación de variedades locales para la producción de fruto. Para ello, se localizaron e identificaron las variedades tradicionales de la castaña a través de entrevistas y, tras su genotipado, se han instalado cinco parcelas de experimentación. 

05/08/2024

Análisis de actuaciones de adaptación bajo un enfoque integral en el Patrimonio Forestal de Sabaiza: pastoreo extensivo, producción forestal y compatibilización de usos para la valorización de los servicios ecosistémicos. 

31/12/2024

Artículo en la revista Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales: "Selvicultura adaptativa al Cambio Climático: una aplicación en el Patrimonio Forestal Navarro de Sabaiza" por Irantzu Primicia, Iñigo Mazkiaran, Gregorio Oyaregui, Cristóbal Molina y Salomé Hernando.

Agricultura y ganadería - Resultados C4.1

31/05/2025

Artículo en la revista Sustainability: "Sustainable Management of the Organic Fraction of Municipal Solid Waste: Microbiological Quality Control During Composting and Its Application in Agriculture on a Pilot Scale" por Andrea López et al.

20/06/2025

Poster en las II Jornada Técnica sobre valorización, tratamientos, análisis y costes de lodos de EDAR: "Higienización en pilas de compostaje de fango: Efecto de la profundidad del material en la evolución de la contaminación microbiológica" presentado por NILSA

20/06/2025

Poster en las II Jornada Técnica sobre valorización, tratamientos, análisis y costes de lodos de EDAR: "Planes de gestión del suelo para optimizar la adaptabilidad de los agrosistemas al Cambio Climático. Experiencias demostrativas de abonos orgánicos" presentado por NILSA

31/12/2023

Diagnóstico de suelos de Navarra (Versión actualizada a 16/7/2024)

22/11/2022

Artículo en la revista International Journal of Environmental Research and Public Health: "Physico-Chemical and Microbiological Control of the Composting Process of the Organic Fraction of Municipal Solid Waste: A Pilot-Scale Experience" por Andrea López et al.

01/08/2022

Artículo en la revista Retema: "Control de la calidad microbiológica de compost de FORSU durante su elaboración y uso en aplicación agrícola" por Andrea López et al.

21/03/2022

Artículo en la revista Frontiers in Soil Science: "Organic Carbon Storage and
Dynamics as Affected by the Adoption of Irrigation in a Cultivated Calcareous Mediterranean Soil"
por Rodrigo Antón et al.

01/12/2021

Artículo en la revista Retema: "Control microbiológico del proceso de compostaje de la fracción orgánica de residuos: una experiencia piloto" por Andrea López et al.

10/05/2021

Artículo en la revista Regional Environmental Change: "Soil organic carbon monitoring to assess agricultural climate change adaptation practices in Navarre, Spain" por Rodrigo Antón et al.

23/03/2021

Artículo en la revista Agronomy: "Soil Water Retention and Soil Compaction Assessment in a Regional-Scale Strategy to Improve Climate Change Adaptation of Agriculture in Navarre, Spain" por Rodrigo Antón et al.

31/12/2021

Diagnóstico de suelos de Navarra (Documento de la Fase 2 desactualizado. Ver la versión actualizada a 31 de diciembre de 2023)

31/12/2020

Diagnóstico de suelos de Navarra (Documento de la Fase 1 desactualizado. Ver la versión actualizada a 31 de diciembre de 2021)

31/05/2019

Comunicación oral presentada en el XV Congreso de Salud Ambiental y recogida por la revista Revista de Salud Ambiental"Control de patógenos en procesos de compostaje de fracción orgánica de residuos sólidos urbanos a escala piloto para su uso en agricultura" por Andrea López et al.

Agricultura y ganadería - Resultados C4.2

15/03/2019

Guía Riego- baja presión

30/09/2020

Comunicación oral presentada en el XXXVIII Congreso Nacional de Riegos"Agua y riego ante el cambio climático. estrategias de mitigación y adaptación" por Marta Goñi Labat

31/03/2021

Artículo en la revista Navarra Agraria: "Aplicación de recomendación de riego y visor de datos agroclimáticos de INTIA" por Natalia Murugarren Villava

01/12/2021

Artículo en la revista Navarra Agraria: "Estrategias de riego deficitario" por Marta Goñi Labat

31/07/2022

Artículo en la revista Navarra Agraria: "Actividad de la finca experimental de INTIA en Cadreita" (Sobre técnicas de riego en el cultivo de alfalfa) por Carlos Marzo Cidoncha, Iñigo Arozarena González y Sergio Calvillo Ruiz

31/03/2023

Artículo en la revista Navarra Agraria: "Las recomendaciones de riego
de INTIA cumplen 25 años"
por Natalia Murugarren Villava

01/09/2023

Guía de agua para riego

Agricultura y ganadería - Resultados C4.3

01/09/2020

Guía de variedades locales hortícolas de Navarra

01/10/2020

Artículo en la revista Navarra Agraria: "CONSERVACIÓN: Guía de variedades locales hortícolas de Navarra" por Amaya Uribarri Anacabe, Asunción Tiebas Pérez, Salomón Sádaba Díaz de Rada y José Diego Sarratea Arregui

23/12/2021

Herramienta de identificación de material vegetal mejor adaptado

23/03/2022

Nuevas hojas de la Guía de variedades locales hortícolas de Navarra

30/04/2022

Póster: "Trabajos de recuperación, caracterización y conservación de semilla de variedades antiguas en Navarra, en el marco del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC" por Salomón Díaz de Rada. XIV Congreso Internacional de SEAE “Soberanía alimentaria – emergencia climática” celebrado del 25-27 de abril 2022 en Palma (Mallorca): Actas (ISBN 978-84-949844-4-0).

01/10/2022

Artículo en la revista Navarra Agraria: "Nuevas variedades de cereal" (Campaña 2021-2022) por Amaia Caballero Iturri, Lucía Sánchez García, Luis Orcaray Echeverría, Irache Garnica Hermoso y Jesús Goñi Rípodas

01/10/2023

Artículo en la revista Navarra Agraria: "Nuevas variedades de cereal" (Campaña 2022-2023) por Lucía Sánchez García, Paula Resano Goizueta, Ana Pilar Armesto Andrés y Jesús Goñi Rípodas

01/02/2024

Artículo en la revista Navarra Agraria: "La recomendación de variedades de cultivos, un trabajo basado en la experimentación y la investigación" por Jesús Goñi Rípodas en colaboración con todo el equipo de experimentación de INTIA

31/03/2024

Artículo en la revista Navarra Agraria: "Resultados de experimentación de tomate de industria. Campaña 2023" por Iñigo Arozarena González, Carlos Marzo Cidoncha y Sergio Calvillo Ruiz

31/10/2024

Artículo en la revista Navarra Agraria: "Nuevas variedades de cereal: Resultados experimentación. Cultivos extensivos. Campaña 2023-2024 Recomendación de variedades para la campaña 2024-2025" por Amaia Caballero Iturri, Lucía Sánchez García y Cristina Virto Garayoa 

31/12/2024

Artículo en la revista Navarra Agraria: "Balance de experimentación de INTIA en agricultura. Año 2024" por Silvia Lozano Ibarrola et al.

01/01/2025

Gestor de experimentación de INTIA (GEXPER): Esta plataforma cuenta con un módulo de “ADAPTACIÓN” público, para transferir al sector los resultados más relevantes en la selección de material vegetal mejor adaptado (facilitando el análisis de la información) y en el estudio de series de datos históricas.

Agricultura y ganadería - Resultados C4.4

31/05/2021

Estación de avisos y ensayos GIP

01/02/2021

Artículo en la revista Navarra Agraria: "Estación de Avisos: Balance de la campaña 2019-2020" por Carmen Goñi Górriz, Sandra Aldaz del Burgo, Ricardo Biurrun Aramayo, Irache Garnica Hermoso, Juan Antonio Lezaun San Martín, Noelia Telletxea Senosiain, Jesús Zúñiga Urrutia

31/05/2021

Artículo en la revista Navarra Agraria: "PROTECCIÓN DE CULTIVOS: Brócoli. Cultivar en mezcla con veza para reducir las plagas" por Noelia Telletxea Senosiain, Ricardo Biurrun Aramayo, Carmen Goñi Górriz, Sandra Aldaz Del Burgo

31/12/2021

Artículo en la revista Navarra Agraria: "Estación de Avisos: Balance de la campaña 2020-2021" por el equipo de Protección de Cultivos de INTIA

03/02/2022

Estación de avisos y ensayos GIP

31/05/2023

Artículo en la revista Navarra Agraria: "Aplicación móvil ‘AVISOS INTIA’" por Carmen Goñi Górriz

01/11/2023

Artículo en la revista Navarra Agraria: "Estación de avisos: balance de cultivos hortícolas" por el equipo de Protección de Cultivos de INTIA

21/11/2023

Estación de avisos y ensayos GIP

01/02/2024

Artículo en la revista Navarra Agraria: "Estación de avisos: balance de cultivos leñosos" por el equipo de Protección de Cultivos de INTIA

30/06/2025

Artículo en la revista Navarra Agraria: "Nuevas fichas de medidas de gestión integrada de plagas" por Carmen Goñi Górriz, Noelia Telletxea Senosiain, Irache Garnica Hermoso, Marcos Apesteguía Barberena, Sandra Aldaz del Burgo y Juan Antonio Lezaun San Martín

Agricultura y ganadería - Resultados C4.5

21/12/2018

Insectos vectores transmisores de nuevas enfermedades en ganadería y protocolos de actuación (Fase 1).

01/02/2021

Insectos vectores transmisores de nuevas enfermedades en ganadería y protocolos de actuación (Fase 2 - Año 2021).

31/12/2022

Insectos vectores transmisores de nuevas enfermedades en ganadería y protocolos de actuación (Fase 3 - Año 2022).

31/03/2023

Artículo en la revista Navarra Agraria: "Vectores de enfermedades emergentes en ganadería" por Sandra Aldaz del Burgo y Mikel Nazabal Leiza

24/11/2023

Insectos vectores transmisores de nuevas enfermedades en ganadería y protocolos de actuación (Fase 3 - Año 2023)

Agricultura y ganadería - Resultados C4.6

01/04/2024

Artículo en la revista Navarra Agraria: "Actividades de la finca de Sabaiza" por Martín Villanueva Vergara, Albero Pérez de Muniain Ortigosa, Damiana Maiz Barrutia.

30/06/2025

Artículo en la revista Navarra Agraria: "Beneficios ambientales de la ganadería extensiva" por Vicente Ferrer Lorés, Leire Múgica Azpilicueta, Paola Eguinoa Ancho, Mikel Nazabal Leiza

31/12/2025

Guía de gestión silvopastoral

Salud - Resultados C5.1

01/12/2018

Plan de actuaciones preventivas por exceso de temperatura en Navarra 2018.

01/01/2019

Revisión bibliográfica efectos cambio climático en salud.

31/12/2020

Plan de actuaciones preventivas por exceso de temperatura en Navarra 2019 y 2020.

31/12/2020

Cartel: "Medidas ante el calor excesivo".

31/12/2020

Cartel: "Ejercicio físico y calor excesivo".

31/12/2020

Cartel: "Medidas ante el calor excesivo: Camino de Santiago".

30/09/2022

Comunicación oral presentada en la XL Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XVII Congreso de la Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)"Cambio climático y salud. Experiencia de adaptación en Navarra, proyecto LIFE NAdapta" por E. Miqueleiz Autor, M. Domench Guembe, I. Iniesta Martínez, P. Navarro Muñoa, B. Agudo García, A. Aguilar Bailo, E. Ardanaz Aicua & M.S. Laborda Santesteban

31/12/2022

Plan de actuaciones preventivas por exceso de temperatura en Navarra 2021 y 2022.

15/05/2023

Díptico: "Recomendaciones ante el calor para la organización de eventos y aglomeraciones".

15/05/2023

Díptico: "Recomendaciones ante el calor para entidades locales".

15/05/2023

Díptico: "Recomendaciones ante el calor para la realización de ejercicio físico".

15/05/2023

Díptico: "Recomendaciones ante el calor para la organización de pruebas deportivas".

15/05/2023

Díptico: "Recomendaciones ante el calor para caminantes".

01/06/2023

Artículo en la revista Panacea: "El cambio climático constituye una amenaza muy grave para la salud humana" por Estrella Miqueleiz, Miguel Ángel González, Miguel Domench, Paula Navarro, Irene Iniesta, Amelia Aguilar,  Beatriz Agudo, Teresa Ferrer, Nerea Álvarez, Eva Ardanaz y Sagrario Laborda

30/09/2023

Comunicación oral presentada en la XLI Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XVIII Congreso de la Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)"Actividades de riesgo relacionadas con la patología asociada al calor" por I. Iniesta Martinez, E. Miqueleiz Autor, A. Aguilar Bailo, N. Sagüés Sarasa, E. Ardanaz

30/06/2024

Cartel: "Altas temperaturas".

01/07/2024

Artículo en la revista Navarra más médica: "Altas temperaturas y cambio climático" por Miguel Ángel González Moreno y Estrella Miqueleiz Autor

30/09/2024

Comunicación oral presentada en la XLII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XIX Congreso de la Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)"Tendencias de la mortalidad y las temperaturas de 2000-2023 en los veranos de Navarra" por I. Iniesta Martínez, E. Miqueleiz Autor, I. Delfrade Osinaga, N. Álvarez Arruti, E. Ibáñez Lagunas, A. Gasque Satrústegui, M. Guevara Eslava, C. Moreno‑Iribas

31/12/2024

Plan de actuaciones preventivas por exceso de temperatura en Navarra 2023 y 2024.

15/06/2025

Artículo en la Revista de Salud Ambiental"Buenas prácticas en adaptación al cambio climático en salud en Navarra" por Estrella Miqueleiz Autor, Miguel Ángel González Moreno, Irene Iniesta Martínez, Amelia Aguilar Bailo, Teresa Ferrer Gimeno

Salud - Resultados C5.2

01/01/2019

Informe de la evolución de la salud de la población trabajadora en relación con el cambio climático (2018)

31/12/2018

Cartel: "Trabajo y calor excesivo: Medidas para realizar por la empresa".

31/12/2020

Informe de la evolución de la salud de la población trabajadora en relación con el cambio climático (2019-2020)

31/12/2020

Cartel: "Trabajo y calor excesivo: Medidas preventivas para la población trabajadora".

30/09/2022

Comunicación oral presentada en la XL Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XVII Congreso de la Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)"Riesgo de estrés térmico en empresas con trabajo en exteriores. Impacto en la salud laboral. Navarra" por P. Navarro Muñoa, A. Aguilar Bailo, N. Sagüés Sarasa, J. Fernández Baráibar, E. Miqueleiz Autor, A. Oscáriz Ortabe, V. García Osés & E. Extramiana Cameno

01/09/2022

Comunicación oral presentada en la XL Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XVII Congreso de la Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)"Cambio climático y salud. Experiencia de adaptación en Navarra, proyecto LIFE NAdapta" por E. Miqueleiz Autor, M. Domench Guembe, I. Iniesta Martínez, P. Navarro Muñoa, B. Agudo García, A. Aguilar Bailo, E. Ardanaz Aicua & M.S. Laborda Santesteban

31/12/2022

Guía"Orientaciones para la vigilancia de la salud de la población trabajadora expuesta a altas temperatura" (D.L. NA-1187-2022)

31/12/2022

Informe de la evolución de la salud de la población trabajadora en relación con el cambio climático (2021-2022)

30/04/2023

Tríptico: "Trabajo y altas temperaturas. Medidas para la población trabajadora y medidas para la empresa".

01/06/2023

Artículo en la revista Panacea"El cambio climático constituye una amenaza muy grave para la salud humana" por Estrella Miqueleiz, Miguel Ángel González, Miguel Domench, Paula Navarro, Irene Iniesta, Amelia Aguilar,  Beatriz Agudo, Teresa Ferrer, Nerea Álvarez, Eva Ardanaz y Sagrario Laborda

30/09/2023

Comunicación oral presentada en la XLI Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XVIII Congreso de la Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)"Actividades de riesgo relacionadas con la patología asociada al calor" por I. Iniesta Martinez, E. Miqueleiz Autor, A. Aguilar Bailo, N. Sagüés Sarasa, E. Ardanaz

30/06/2024

Cartel: "Trabajo y altas temperaturas (Actividad laboral)".

30/09/2024

Comunicación oral presentada en la XLII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XIX Congreso de la Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)"Tendencias de la mortalidad y las temperaturas de 2000-2023 en los veranos de Navarra" por I. Iniesta Martínez, E. Miqueleiz Autor, I. Delfrade Osinaga, N. Álvarez Arruti, E. Ibáñez Lagunas, A. Gasque Satrústegui, M. Guevara Eslava, C. Moreno‑Iribas

15/06/2025

Artículo en la Revista de Salud Ambiental"Buenas prácticas en adaptación al cambio climático en salud en Navarra" por Estrella Miqueleiz Autor, Miguel Ángel González Moreno, Irene Iniesta Martínez, Amelia Aguilar Bailo, Teresa Ferrer Gimeno

Salud - Resultados C5.3

20/05/2019

Mejora de la vigilancia de la calidad del aire y herramientas de evaluación sobre los efectos en la salud

31/12/2020

Evaluación del impacto de la contaminación atmosférica y el aumento de la temperatura ambiental sobre la salud de la población de Navarra 2014-2018

01/09/2022

Comunicación oral presentada en la XL Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XVII Congreso de la Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)"Cambio climático y salud. Experiencia de adaptación en Navarra, proyecto LIFE NAdapta" por E. Miqueleiz Autor, M. Domench Guembe, I. Iniesta Martínez, P. Navarro Muñoa, B. Agudo García, A. Aguilar Bailo, E. Ardanaz Aicua & M.S. Laborda Santesteban

31/05/2023

Propuesta de plan de prevención de los efectos sobre la salud en caso de contaminación ambiental atmosférica (versión 2).

01/06/2023

Artículo en la revista Panacea"El cambio climático constituye una amenaza muy grave para la salud humana" por Estrella Miqueleiz, Miguel Ángel González, Miguel Domench, Paula Navarro, Irene Iniesta, Amelia Aguilar,  Beatriz Agudo, Teresa Ferrer, Nerea Álvarez, Eva Ardanaz y Sagrario Laborda

31/03/2024

Cartel: "Calidad del aire y salud".

31/12/2024

Prevention Plan for the health effects of air pollution in Navarre.

15/06/2025

Artículo en la Revista de Salud Ambiental"Buenas prácticas en adaptación al cambio climático en salud en Navarra" por Estrella Miqueleiz Autor, Miguel Ángel González Moreno, Irene Iniesta Martínez, Amelia Aguilar Bailo, Teresa Ferrer Gimeno

Salud - Resultados C5.4

01/01/2019

Informe de resultados de la vigilancia del agente emergente Campylobacter 2018.

31/12/2020

Riesgos emergentes e implementación de medidas de seguimiento y adaptación (2019-2020)

01/09/2022

Comunicación oral presentada en la XL Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XVII Congreso de la Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)"Cambio climático y salud. Experiencia de adaptación en Navarra, proyecto LIFE NAdapta" por E. Miqueleiz Autor, M. Domench Guembe, I. Iniesta Martínez, P. Navarro Muñoa, B. Agudo García, A. Aguilar Bailo, E. Ardanaz Aicua & M.S. Laborda Santesteban

31/12/2022

Riesgos emergentes e implementación de medidas de seguimiento y adaptación (2021-2022)

01/06/2023

Artículo en la revista Panacea"El cambio climático constituye una amenaza muy grave para la salud humana" por Estrella Miqueleiz, Miguel Ángel González, Miguel Domench, Paula Navarro, Irene Iniesta, Amelia Aguilar,  Beatriz Agudo, Teresa Ferrer, Nerea Álvarez, Eva Ardanaz y Sagrario Laborda

31/12/2024

Riesgos emergentes e implementación de medidas de seguimiento y adaptación (2023-2024)

15/06/2025

Artículo en la Revista de Salud Ambiental"Buenas prácticas en adaptación al cambio climático en salud en Navarra" por Estrella Miqueleiz Autor, Miguel Ángel González Moreno, Irene Iniesta Martínez, Amelia Aguilar Bailo, Teresa Ferrer Gimeno

Salud - Resultados C5.5

01/01/2019

Informe resultados Plan Vigilancia mosquito tigre 2018

31/12/2020

Informe de resultados del plan de vigilancia de vectores invasores transmisores de enfermedades 2019 y 2020

31/12/2020

Análisis de Vulnerabilidad y Plan de Vigilancia (ANEXO al Informe de resultados del plan de vigilancia de vectores invasores transmisores de enfermedades 2019 y 2020)

31/12/2021

Folleto: "Mosquito tigre / Eltxo tigrea (Aedes albopictus)" (D.L. NA-2474-2021)

30/06/2022

Comunicación oral presentada en la 10ª edición del International Conference on Urban Pests"Theorical Model Of Aedes Albopictus Entrance And Establishment In Spain Integrated In Eu Climate Projects: The Case Of Navarra" por Teresa Ferrer Gimeno, Beatriz Agudo García et al.

01/09/2022

Comunicación oral presentada en la XL Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XVII Congreso de la Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)"Cambio climático y salud. Experiencia de adaptación en Navarra, proyecto LIFE NAdapta" por E. Miqueleiz Autor, M. Domench Guembe, I. Iniesta Martínez, P. Navarro Muñoa, B. Agudo García, A. Aguilar Bailo, E. Ardanaz Aicua & M.S. Laborda Santesteban

31/12/2022

Informe de resultados del plan de vigilancia de vectores invasores transmisores de enfermedades 2021 y 2022

01/06/2023

Artículo en la revista Panacea"El cambio climático constituye una amenaza muy grave para la salud humana" por Estrella Miqueleiz, Miguel Ángel González, Miguel Domench, Paula Navarro, Irene Iniesta, Amelia Aguilar,  Beatriz Agudo, Teresa Ferrer, Nerea Álvarez, Eva Ardanaz y Sagrario Laborda

31/12/2024

Informe de resultados del plan de vigilancia de vectores invasores transmisores de enfermedades 2023 y 2024

31/01/2025

Artículo en la revista Navarra más médica: "El riesgo de nuevos vectores: El caso del mosquito tigre" por Miguel Ángel González Moreno, Estrella Miqueleiz Autor, Teresa Ferrer Gimeno y Miguel Domench Guembe.

31/03/2025

Actividad de ciencia ciudadana en Navarra para alumnado de secundaria: "«Patrulla tigre» – Mosquito tigre & LIFE-IP NAdapta-CC", reconocida por el Observatorio de la Ciencia Ciudadana en España de la Fundación Ibercivis en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)-Ministerio de Ciencia e Innovación.

15/06/2025

Artículo en la Revista de Salud Ambiental"Buenas prácticas en adaptación al cambio climático en salud en Navarra" por Estrella Miqueleiz Autor, Miguel Ángel González Moreno, Irene Iniesta Martínez, Amelia Aguilar Bailo, Teresa Ferrer Gimeno

Salud - Resultados C5.6

01/12/2018

Informe control polínico 2018

01/03/2019

Informe Procedimiento normalizado análisis polínico

31/12/2020

Información sobre el polen y su calendario anual en tres áreas climáticas (Años 2019 y 2020)

01/09/2022

Comunicación oral presentada en la XL Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XVII Congreso de la Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)"Cambio climático y salud. Experiencia de adaptación en Navarra, proyecto LIFE NAdapta" por E. Miqueleiz Autor, M. Domench Guembe, I. Iniesta Martínez, P. Navarro Muñoa, B. Agudo García, A. Aguilar Bailo, E. Ardanaz Aicua & M.S. Laborda Santesteban

31/12/2022

Información sobre el polen y su calendario anual en tres áreas climáticas (Años 2021 y 2022)

01/05/2023

Artículo en la revista Zona hospitalaria"El polen y cambio climático" por Estrella Miqueleiz Autor, Sira García-Iturri Gallego, María José Zavala Segovia y Ana I. Tabar Purroy

01/06/2023

Artículo en la revista Panacea"El cambio climático constituye una amenaza muy grave para la salud humana" por Estrella Miqueleiz, Miguel Ángel González, Miguel Domench, Paula Navarro, Irene Iniesta, Amelia Aguilar,  Beatriz Agudo, Teresa Ferrer, Nerea Álvarez, Eva Ardanaz y Sagrario Laborda

31/12/2024

Información sobre el polen y su calendario anual en tres áreas climáticas (Años 2023 y 2024)

12/03/2025

Folleto: "Polen y salud". [D.L. NA-413-2025]

15/06/2025

Artículo en la Revista de Salud Ambiental"Buenas prácticas en adaptación al cambio climático en salud en Navarra" por Estrella Miqueleiz Autor, Miguel Ángel González Moreno, Irene Iniesta Martínez, Amelia Aguilar Bailo, Teresa Ferrer Gimeno

Infraestructuras y planificación territorial - Resultados C6.1

07/03/2023

Guía Temática de Paisaje y cambio climático (versión actualizada disponible a partir de marzo 2021 con los últimos cambios introducidos en las proyecciones de AdapteCCa y los datos observados a 2019). Parte 1. Introducción y Resumen Ejecutivo

07/03/2023

Guía Temática de Paisaje y cambio climático (versión actualizada disponible a partir de marzo 2021 con los últimos cambios introducidos en las proyecciones de AdapteCCa y los datos observados a 2019). Parte 2. Contextualización y punto de partida

07/03/2023

Guía Temática de Paisaje y cambio climático (versión actualizada disponible a partir de marzo 2021 con los últimos cambios introducidos en las proyecciones de AdapteCCa y los datos observados a 2019). Parte 3. Amenaza y exposición al cambio climático. Evolución de los ámbitos paisajisticos navarros. 

07/03/2023

Guía Temática de Paisaje y cambio climático (versión actualizada disponible a partir de marzo 2021 con los últimos cambios introducidos en las proyecciones de AdapteCCa y los datos observados a 2019). Parte 4. Riesgo frente al cambio climático. Evolución y gestión
adaptativa de los elementos testigo del paisaje navarro.

Infraestructuras y planificación territorial - Resultados C6.2

26/06/2021

Versión reducida del Estudio de variabilidad climática (versión actualizada de junio 2021 con los últimos cambios introducidos en las proyecciones de AdapteCCa y los datos observados a 2019)

25/06/2021

Propuestas para implementar la adaptación Modificaciones necesarias en los marcos legislativos en Navarra del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC (Acción C.6).

15/06/2021

Guía de arquitectura, urbanismo y cambio climático (versión actualizada de junio de 2021 con los últimos cambios introducidos en las proyecciones de AdapteCCa y los datos observados a 2019) 

13/03/2020

Versión reducida del Estudio de variabilidad climática (versión de 2020, ver versión actualizada disponible a partir de junio 2021 con los últimos cambios introducidos en las proyecciones de AdapteCCa y los datos observados a 2019)

31/01/2020

Resumen ejecutivo Guía de arquitectura, urbanismo y cambio climático (versión de 2020, ver versión actualizada disponible a partir de junio 2021 con los últimos cambios introducidos en las proyecciones de AdapteCCa y los datos observados a 2019) 

Infraestructuras y planificación territorial - Resultados C6.3

14/01/2021

Diseño del Plan de Acción para la Adaptación al Cambio Climático y la Mejora de la Eficiencia Energética del Patrimonio Público del Gobierno de Navarra en 2020-2030

​​Este plan de acción es una herramienta dinámica que podría modificarse en función de las nuevas políticas gubernamentales. Este documento también incluye la descripción de una herramienta para supervisar el plan de acción y su aplicación durante los próximos años.

Infraestructuras y planificación territorial - Resultados C6.5

09/12/2021

Mapa diagnóstico del parque residencial. Criterios climáticos, edificatorios y socioeconómicos.

Herramienta web de utilidad para todas aquellas instituciones y organismos, públicos o privados, que estén involucrados en el desarrollo de proyectos de rehabilitación, ya que ofrece una visión objetiva de las necesidades del parque residencial de Navarra. Permitirá detectar zonas vulnerables, priorizar áreas donde intervenir, determinar con qué modelo de gestión (pública, privada, público-privada) y, cuando proceda, el esquema de ayudas públicas a utilizar. ​​​​ https://www.arcgis.com/apps/dashboards/c42ce9177a9e4c999eaf5ebd17a2ad24

Infraestructuras y planificación territorial - Resultados C6.6

30/01/2025

Resumen ejecutivo (CAS/EUS/ENG)

30/01/2025

DC6.6.1. Informe metodológico

30/01/2025

DC6.6.2. Informe sobre el efecto del cambio climático en la red de carreteras de Navarra

30/01/2025

DC6.6.3. Estrategia de carreteras y cambio climático

30/01/2025

DC6.6.4. Plan de intervención en infraestructuras

Infraestructuras y planificación territorial - Resultados C6.7

27/09/2021

Benchmarking de comunidades energéticas

19/05/2022

Guía legal para la constitución de una comunidad energética en Navarra

20/02/2023

Informe de Actuaciones en materia energética realizadas en los edificios de Gobierno de Navarra durante el periodo 2016-2022