Evento final del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC
8 años transformando el futuro: acompáñanos en la clausura de LIFE-IP NAdapta-CC
Sé parte del cierre de una de las estrategias más ambiciosas de adaptación al cambio climático en Navarra. Conoce los proyectos reales, los retos superados y las lecciones para el futuro.

Programa
9:15 Registro. Recepción de asistentes
9:30 Apertura institucional y mensaje de Paloma Aba Garrote, directora de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA)
9:50 Los resultados del proyecto contados por sus protagonistas: Medio Local y Agua
- Idoia Aritzala, alcaldesa de Etxauri.
- Aitor García Galar, técnico de Sostenibilidad Local de Nasuvinsa.
Planes de autoprotección frente a inundaciones en entidades locales
- Ignacio Domínguez Martínez, alcalde de Funes.
- Luis Sanz Azcárate, director técnico de Orekan.
- Etor Larraya, representante del Ayuntamiento de Villava-Atarrabia.
- Maite Zarranz, técnica de Navarra de Infraestructuras Locales, S.A. (NILSA).
- Carlos Alcuaz Monente, alcalde de Caparroso
- Arantxa Ursúa Andrés, jefa de la Sección de Calidad del Agua y Obras Hidráulicas del Gobierno de Navarra.
Coloquio y preguntas del público
10:50 Los resultados del proyecto contados por sus protagonistas: Agricultura, Ganadería y Bosques
- Luis Miguel Arregui Odériz, agricultor de la Cooperativa de Valdorba y profesor de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
- Rodrigo Antón Sobejano, profesor ayudante doctor de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
Sistema de alertas de plagas y enfermedades vegetales emergentes: estación de avisos de INTIA
- Pedro González, presidente del Trujal Mendia de Arróniz.
- Carmen Goñi Górriz, técnica del Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA).
Bosques gestionados, bosques adaptados: el papel de los propietarios forestales navarros frente al desafío climático
- Juan Miguel Villarroel Garcia, gerente de Foresna.
- Salomé Hernando Chicote, jefa de Sección de Planificación Forestal de Gobierno de Navarra.
Coloquio y preguntas del público
11:40 Pausa-café
12:10 Los resultados del proyecto contados por sus protagonistas: Salud, Infraestructuras y Territorio
Vigilancia de vectores: el mosquito tigre (Aedes albopictus).
- Aitor Elexpuru Egaña, alcalde de Bera.
- Teresa Ferrer Gimeno, jefa de la sección de Sanidad Ambiental del ISPLN.
Vigilancia de la composición del polen y la variación de los períodos de polinización.
- Sara Garrido Fernández, jefa del Servicio Alergología del Hospital Universitario de Navarra (HUN).
- Estrella Miqueleiz Autor, técnica del ISPLN.
El proceso de constitución de una comunidad energética a nivel de valle
- Aitor Larraza Carrera, representante de la Comunidad Energética de Sakana / Sakanako EBK (Energia Berriztagarrien Komunitatea).
- Yael Lorea Iriguibel, responsable de Transición Energética de Nasuvinsa.
Revitalización del parque residencial existente en barrios vulnerables.
- Zeus Pérez, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Tudela.
- Raquel Zulaica Oroz, responsable del Área de Fomento de Rehabilitación de Nasuvinsa.
Coloquio y preguntas del público
13:20 ¿Cómo se trabaja la adaptación al cambio climático en otras regiones? Charla-coloquio
- Francisco Heras Hernández, subdirector general de Adaptación al Cambio Climático, Oficina Española de Cambio Climático, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
- Mª Mar Alonso Martín, directora de Acción Climática, Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco.
- Raúl García Brink, consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, Cabildo de Gran Canaria.
- Fernando Señas Bea, director de la Oficina de Cambio Climático de Navarra.
Coloquio y preguntas del público