www.navarra.es
La exposición itineranteIntroducción
 
Introducción Delicias de la Carne Caldos de lujo Dieta saludable
El hostal del Rey La exquisitex del Pesacado Nueva cocina navarra Rutas con sabor
Placeres de la corte Blancura de sabor A la lumbre del hogar
El manjar de la Verdura El Vino, estímulo del ingenio Calidad garantizada Zona lúdica
 
     
 
  _____________________________________________   ________________________________Capítulo Noveno  
 

Además del vino, Navarra produce otros caldos con solera y tradición como son el moscatel, el cava, la sidra, el patxarán y otros licores de frutas, productos todos ellos que van alcanzando un creciente reconocimiento.

El nuevo moscatel de Navarra es un vino dulce, más suave y aromático que el producido desde antiguo, que es elaborado a partir de las uvas de moscatel de grano menudo, y que resulta ideal para combinar con los postres.

Las plantaciones de manzanos dedicados a la sidra ocupan tierras del norte de Navarra, donde cada vez hay más sidrerías –sagardotegiak- abiertas al público. Estos establecimientos man-tienen el ambiente rústico en el que el cliente toma su sidra directamente de la kupela y con ella riega el menú clásico de tortilla de bacalao, chuletón de ternera y postre de queso, mem-brillo y nueces.

 



El moscatel de Navarra es un producto en plena expansión.
Fotografía cedida por ICAN.

El pacharán es el broche final a una comida genuinamente navarra. Este licor de color rojo o rosado intenso se obtiene de la maceración en anís del fruto silvestre conocido como endrina o arañón. Antiguamente era muy popular como brebaje medicinal con propiedades digestivas.

En menores cantidades, se producen también otros licores de origen natural como patxaka – con maceración de manzanas verdes-.

 
  Capítulo anterior    
anterior      
siguiente