Mapa de Vegetación Potencial de Navarra 1:25.000

Serie de los hayedos ombrófilos y acidófilos cantábricos:
faciación cantábrica meridional
[ShFsGa] Saxifrago hirsutae-Fago sylvaticae S.

Descripción: la etapa madura está constituida por los hayedos acidófilos y ombrófilos cantábricos, que suelen presentar una orla de espinar. Los matorrales bajos de sustitución son brezales navarro-alaveses con Genista anglica en Urbasa y brezales castellano-cantábricos con gayuba en las Sierras de Lapoblación y de Codés. Ambos tipos de brezal pueden presentar aspecto de enebral cuando el enebro Juniperus communis se hace abundante. Los pastizales más frecuentes en esta faciación son los prados acidófilos cantábricos y los prados mesófilos.

Ecología: piso montano; altitud 700-1400 m; ombrotipo húmedo; suelos ácidos y arenosos, normalmente de tipo podsol, que se desarrollan sobre areniscas y calcarenitas.

Biogeografía: reg. Eurosiberiana, subsec. Navarro-Alavés.

Distribución: Sierra de Urbasa (al O del Raso hasta el límite con Álava), umbrías de las Sierras de Lapoblación y de Codés (puntual).

Usos: hayedos, brezales y prados se reparten la práctica totalidad de su territorio. Los hayedos son aprovechados por su madera mientras que brezales y prados son pastados por ganado ovino, caballar o vacuno.

Contacte con nosotros