Mapa de Vegetación Potencial de Navarra 1:25.000

Serie de los carrascales riojanos y bardeneros:
faciación con romerales bardeneros
[QrtLs] Querco rotundifoliae S.

Descripción: es la faciación más xerófila de la serie de los carrascales riojanos y se caracteriza por los romerales y tomillares bardeneros con Linum suffruticosum, aunque también pueden estar presentes los tomillares y aliagares riojanos. Como matorral alto de sustitución presenta coscojares riojanos y bardeneros, o más raramente sabinares. En márgenes de cultivo, caminos y entornos de bordas y corrales también pueden observarse ontinares y sisallares. Los pastizales que se encuentran en el ámbito de la faciación son los pastizales xerófilos de Brachypodium retusum. También son frecuentes los pastos calcícolas de anuales en claros de matorrales o de pastizales perennes. En umbrías de La Negra y Tripazul se hace notar la influencia de la serie somontano-aragonesa de la carrasca en la flora de la etapa madura y en los matorrales que la acompañan.

Ecología: piso mesomediterráneo, casi siempre por encima de 500 m de altitud; ombrotipo seco inferior; suelos sobre terrazas altas y glacis, calizas, conglomerados y areniscas.

Biogeografía: reg. Mediterránea, sec. Bardenero-Monegrino.

Distribución: Ribera tudelana, desde el S del río Aragón (Villafranca, Cadreita, Caparroso, Mélida, Carcastillo) a Arguedas y algunos planos de Bardenas (El Plano, Tripazul, La Negra). Al S del Ebro en los Montes de Fitero y Monte Alto (Cascante).

Usos: predominan los cultivos herbáceos de secano; el regadío se concentra en Villafranca, Marcilla y Valtierra, dedicado su mayor parte a cultivos herbáceos. Los cultivos leñosos son escasos, y entre ellos los más comunes son almendro y viña, la mayor parte de ésta en regadío. Los pinares de pino carrasco, casi todos repoblados, cuentan con importantes superficies en Fitero y Cascante. La vegetación natural más frecuente son matorrales, romerales, tomillares y coscojares, y pastizales de Brachypodium retusum. Son raros los restos de carrascal, como los de Tripazul (Bardenas).

Contacte con nosotros