USOS / ÁREA CULTIVADA / REGADÍO PERMANENTE / CULTIVOS HERBÁCEOS EN REGADIO PERMANENTE

Cultivos herbáceos en regadío permanente

Distribución de los cultivos herbáceos en Regadío permanente

Ampliar
mapa

LA SUPERFICIE de esta clase cartográfica asciende a 65.042,4 ha, cifra superior a la que se citaba en el MCA 1/200.000 del año 1986, que era de 53.633 ha (aunque entonces se consideraron las huertas por separado, con un total de 4.955 ha). Este incremento se debe a la puesta en riego de zonas nuevas en los últimos años en varios puntos de Navarra, regadíos que en la mayoría de los casos son a presión.

En lo que hace referencia a los cultivos, dominan claramente los cereales, siendo el maíz el cultivo en regadío permanente más extendido en Navarra con superficies de trigo, cebada y arroz bastante inferiores. Tiene también cierta importancia la alfalfa y, dentro de los hortícolas, destacan la coliflor, bróculi, tomate, pimiento y alcachofa.

Maíz
Tomate de industria
Trigo y cebada
Pimiento
Arroz
Alcachofa
Alfalfa
Otros cultivos
Crucíferas