|

|
EL
TOMATE DE INDUSTRIA ha sido durante muchos años
el cultivo hortícola con mayor superficie, aunque
en la actualidad ha sido desbancado por el bróculi.
No obstante, se sigue cultivando en municipios como Arguedas,
Ribaforada, Fustiñana, Caparroso, etc.
El principal problema que presentaba este cultivo era su
recolección, larga y costosa para el agricultor pues
se recogía en 3 ó 4 pasadas. En la actualidad,
ha aumentado la rentabilidad con la llegada al mercado de
variedades con maduración sincronizada, que permiten
la recolección mecánica, y con la práctica
de nuevas técnicas de cultivo como el acolchado plástico
y el riego por cinta exudativa. Las parcelas pequeñas
han desaparecido, dando paso a grandes plantaciones que
en todos los casos se recogen mecánicamente.
Se plantan dos tipos de tomate de industria según
se destine a pelado o triturado. Hay numerosas variedades
y los rendimientos medios son de 50 a 55 Tm/ha.
|