USOS / ÁREA CULTIVADA / REGADÍO PERMANENTE / CULTIVOS HERBÁCEOS / TRIGO-CEBADA

Trigo-Cebada



Parcela de trigo

AUNQUE SE TRATA de cultivos de carácter extensivo, se siembran en muchos regadíos permanentes porque entran en rotación con cultivos hortícolas o con alfalfas, no siendo nunca el cultivo principal. La cebada es habitual en ciertas áreas de riego de Cáseda, Carcastillo, Mélida o Murillo el Cuende que tienen suelos con cierta salinidad, sodicidad o ambos.

Las variedades son similares a las utilizadas en el secano y, en el caso de las cebadas, se siembra una mayor superficie de cebada de primavera, que al tener un ciclo más corto encaja mejor en las rotaciones con hortícolas o con maíz. Los rendimientos son altos, superando los 5.000 kg/ha salvo que se presenten limitaciones edáficas o problemas de encamado.