5.1 Convenio Económico

 

Durante el ejercicio 2023 se han venido aplicando los diversos acuerdos alcanzados por la Comisión Coordinadora en ejercicios anteriores del quinquenio 2020-2024, relativos a las relaciones financieras reguladas en el Convenio Económico, sin que en este ejercicio 2023 se haya producido la suscripción de nuevos acuerdos por parte de este órgano.

Aportación Económica:

La actividad tributaria y financiera de Navarra se regula por el particular sistema del Convenio Económico, en virtud del cual la Comunidad Foral tiene potestad para mantener, establecer y regular su propio régimen tributario. Los recursos que obtiene con estos impuestos se destinan a la financiación de las políticas propias, pero asimismo debe satisfacer al Estado anualmente una Aportación por las cargas no asumidas, es decir, aquellas que corresponden a competencias que no son ejercidas efectivamente por la Comunidad Foral, y son prestadas, por tanto, por la Administración del Estado.

La Aportación provisional del año 2023 se fijó en el mes de marzo mediante la aplicación del índice de actualización provisional regulado en el artículo 60.2 del Convenio Económico a la Aportación del año base 2020. De esta forma la Aportación provisional a pagar por Navarra en 2023 ha ascendido a 771.286,2 miles de euros, de los cuales 124.537,6 miles de euros se compensaron y contabilizaron como ingreso por ajuste de retenciones de trabajo y de capital, resultando por tanto una Aportación neta provisional de 646.748,5 miles de euros.

Adicionalmente, se produjo la oportuna compensación aplicable en virtud de determinados acuerdos de la Comisión Coordinadora referidos al Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), la jubilación anticipada de la Policía Foral, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y la participación de Navarra en los gravámenes temporales energético y de las entidades de crédito y otros establecimientos financieros de crédito. Como consecuencia de ello, el pago efectivo de la aportación provisional de 2023 ascendió a 524.959,9 euros.

El resultado de la liquidación definitiva del año 2022 arrojó un saldo total a favor del Estado, respecto de los pagos a cuenta realizados durante dicho ejercicio, de 118.405,4 miles de euros. De esta cuantía, el importe del saldo pendiente de la Aportación a favor del Estado ascendió a 140.443,5 miles de euros, y, por otro lado, el ajuste por retenciones de trabajo y capital se situó en 22.038,2 miles de euros a favor de Navarra.

Además, y como consecuencia de las mencionadas compensaciones procedentes de los programas presupuestarios del SAAD, jubilación anticipada de la Policía Foral e IMV, resultó un saldo a favor de Navarra de 1.100,4 miles de euros. La liquidación conjunta de todos estos conceptos elevó, por tanto, la liquidación definitiva de 2022 a la cantidad de 117.305,0 miles de euros, que se hizo efectiva en el plazo de marzo de 2023, tal y como establece el apartado segundo del artículo 62 de la Ley 28/1990, por la que se aprueba el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra.

Ajustes por imposición indirecta:

Por su parte el artículo 65 del Convenio Económico establece los ajustes fiscales a la imposición indirecta para el perfeccionamiento de la recaudación del IVA y de los Impuestos especiales de fabricación, de conformidad con los criterios de armonización y los puntos de conexión establecidos para la gestión directa de cada uno de estos impuestos.

Es competencia de la Comisión Coordinadora establecer los métodos para hacer efectivos estos ajustes en el quinquenio correspondiente. En el año 2023 los ajustes provisionales se han liquidado en el mes de marzo aplicando la metodología de cuantificación y liquidación e índices de consumo y gestión acordados por la Comisión Coordinadora para el quinquenio 2020-2024, y que fueron ya utilizados en 2022.

El importe total correspondiente a la liquidación provisional de 2023 ha ascendido a 1.245.654,6 miles de euros a favor de Navarra, de los cuales 1.148.863,0 miles de euros corresponden al ajuste por IVA, 96.177,3 miles de euros corresponden a los ajustes por IIEE y 614,3 miles de euros, al ajuste por el Impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero.

En cuanto a la liquidación definitiva de 2022, esta supuso una cuantía de 20.476,4 miles de euros a favor del Estado, materializándose la correspondiente regularización en el plazo de marzo de 2023.

El cuadro que se señala a continuación recoge las principales cifras de los flujos financieros del Convenio Económico: Aportación económica, Ajuste por retenciones de trabajo y de capital y Ajustes fiscales por imposición indirecta.

Cuadro nº 64. Flujos financieros Convenio Económico.