2.4.3 Evolución de ingresos por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

 

Los ingresos por IRPF ascienden en su conjunto a 2.075.114,0 miles de euros: la recaudación por gestión directa de IRPF ha ascendido a 1.928.538,2 miles de euros, mientras que el importe del ajuste por Retenciones de Trabajo y Capital, incorporado en el año 2022 tras la modificación de la Ley del Convenio Económico de Navarra con el Estado, ha ascendido a 146.575,8 miles de euros. Estas cifras suponen globalmente una disminución del 2,7% respecto a la recaudación del año anterior, que ascendió a 2.132.810,2 miles de euros. Si nos fijamos únicamente en la recaudación por gestión directa, se ha producido un incremento del 5,4%, por lo que la disminución del importe global se debe a la disminución del ajuste de retenciones. Esta disminución, del 51,6%, se debe a que en 2022 se ingresaron los importes correspondientes a las regularizaciones de los años 2021 y 2022, mientras que en este 2023 solo se ha ingresado el importe correspondiente a dicho año.

  • Las retenciones de trabajo representan la principal figura tributaria en términos de recaudación líquida total, suponiendo el 34,4% del total líquido con un importe de 1.754.703,0 miles de €. Crecen un 9,9% en términos anuales, lo que supone 157.452,6 miles de euros más que en el año 2022. Por su parte, los fraccionamientos de empresarios y profesionales han experimentado un incremento interanual del 14,9%, recaudando 9.545,9 miles de euros más frente al ejercicio anterior.
  • Las retenciones sobre las rentas del capital presentan un incremento del 8,5%, habiendo recaudado 8.053,7 miles de euros más que el año anterior.
  • La cuota diferencial del IRPF, reflejo de la Campaña de la Renta de 2022, ha reducido sus ingresos líquidos desde los 86.866,1 miles de euros hasta los 11.509,4 miles de euros, consecuencia de las medidas fiscales de alivio aprobadas por el Gobierno de Navarra en 2022.