2.4.1 Cifras de la recaudación líquida

 

En el año 2023 se ingresaron en términos de caja 5.104.565,9 miles de euros, un 2,5% superior a lo ingresado en 2022. La incertidumbre que provocó la inflación, derivada fundamentalmente de los problemas globales del comercio de algunas materias primas y materiales a gran escala, del alza de los precios de la energía y, sobre todo, de las medidas aprobadas para paliar los efectos de la crisis provocada por la guerra de Ucrania no ha afectado significativamente a la recaudación del a Hacienda Foral de Navarra.

A lo largo del año se aprobaron diversas medidas con un considerable impacto en la recaudación tributaria, como la reducción del IVA sobre la electricidad y el gas, la supresión del Impuesto sobre el Valor de la Producción de la energía Eléctrica o la rebaja de la tarifa del Impuesto sobre la Electricidad. A ello se añade la reducción extraordinaria aplicada al IRPF y las deflactaciones de las tarifas y mínimos personales y familiares.

Pese a todas estas medidas, la recaudación se comportó de forma positiva, con un incremento interanual del 2,5%. Este incremento se mantiene, por tanto, en cifras mucho más moderadas que las de los valores que se venían observando en meses anteriores.

Debemos realizar algunas puntualizaciones para comprobar si la comparativa interanual resulta homogénea.

  • Por la parte de los ingresos, señalar que tras la implantación del SII en 2018, en 2023 ya es un sistema plenamente integrado en la recaudación de los tributos afectados. Ello supone que tanto en 2022 como en 2023 se han ingresado 12 mensualidades de los principales tributos.
  • Por la parte de las devoluciones, las realizadas por IVA, junto con las devoluciones de la Campaña de la Renta y de la Campaña de IS, son las que tienen mayor importancia en el año 2023.
  • Siguiendo con las devoluciones, en el año 2023 se han realizado las devoluciones de la Campaña de IS de 2022, pero destacar que parte de las devoluciones de la Campaña de 2021, que deberían haberse realizado en el año 2022, se realizaron en el 2023, de ahí que hayan sido un 67,0% superiores a las de 2022.
  • Como consecuencia de los expedientes de Actas únicas que se suelen realizar entre la Hacienda Foral de Navarra y la AEAT, en el mes de marzo de 2023 se han ingresado 63,4 millones de €, importe correspondiente a 2022.
  • Por parte de los ajustes, en el 2023 se han introducido dos nuevos ajustes fiscales, el ajuste por envases de plástico y el ajuste por gases fluorados, ingresando Navarra por estos ajustes 7.260,3 miles de euros durante 2023.

Teniendo todo esto en cuenta, la recaudación líquida ha aumentado un 2,5% respecto a la de 2022, pasando de los 4.979.457,3 miles de euros a los 5.104.565,9 miles de euros.

De la recaudación líquida total, el 73,1%, 1.372.006,4 miles de euros, proviene de los impuestos de gestión directa y el 26,9% restante, 3.732.559,5 miles de euros, proviene de los ajustes por imposición directa e indirecta previstos en el Convenio Económico con el Estado. En el año 2022, estos porcentajes se situaron en el 63,8% y en el 36,2% respectivamente.

El incremento experimentado en la recaudación líquida con respecto al 2022, 125.108,6 miles de euros, se explica por el incremento de la recaudación por gestión directa por importe de 557.630,1 miles de euros, mientras que la recaudación vía ajustes fiscales ha disminuido 432.521,4 miles de euros, aunque hay que matizar que en 2022 se cobraron los importes por el nuevo ajuste de retenciones de trabajo y capital correspondientes a la regularización de los años 2021 y 2022, mientras que en 2023 se ha cobrado únicamente lo correspondiente a dicho año.

Estos datos referentes a la Recaudación líquida se recogen en los cuadros que a continuación se señalan.

Cuadro nº 14. Recaudación tributaria líquida. Resumen por figuras tributarias.

Cuadro nº 15. Recaudación tributaria líquida. Detalle por figuras tributarias.

Gráfico nº 16. Recaudación tributaria líquida. Porcentaje gestión directa - ajustes fiscales.