2.4.2 Impacto cambios normativos

 

Los cambios normativos con impacto en la recaudación tributaria del año 2023 han sido especialmente relevantes, pero hay que diferenciar aquellos que son cambios permanentes con una incidencia que se mantiene en el tiempo, de aquellas otras medidas adoptadas para paliar el impacto en los contribuyentes de determinadas circunstancias puntuales.

En cuanto a las modificaciones permanentes las más importantes se encuentran reguladas en la Ley Foral 19/2021, de 29 de diciembre, de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias de las que podemos destacar las siguientes:

En relación con el IRPF del año 2022 que se ingresa en 2023, la reducción de los límites por aportaciones a planes de pensiones y la supresión de la deducción por pensiones de jubilación no contributivas, ambas medidas con un impacto positivo en la recaudación tributaria. Entre las medidas con impacto negativo en la recaudación por IRPF se encuentran la deflactación del 5% de las deducciones por mínimos personales y familiares y el incremento de 100 euros de deducción del mínimo personal para rentas inferiores a 30.000 euros, así como la deflactación del 2% en la tarifa. Otras medidas con efectivo negativo en la recaudación del IRPF han sido determinadas exenciones en las ayudas percibidas por explotaciones agrarias prioritarias, tanto ayudas FEAGA como FEADER, o la elevación en la edad para participar en el programa EMANZIPA de ayudas al alquiler.

En cuanto al IS del año 2022 destacan la eliminación de la deducción por creación de empleo, así como la eliminación del beneficio fiscal contenido en la Disposición Adicional 16ª de la Ley foral del Impuesto sobre Sociedades, medidas que en su conjunto han tenido un efecto positivo en la recaudación.

Por otra parte las Leyes Forales 36/2022, de 28 de diciembre, de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias, la Ley Foral 37/2022, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre Transacciones Financieras, la Ley Foral 38/2022, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales y la Ley Foral 14/2023, de 5 de abril del Impuesto Especial sobre Envases de Plástico no reutilizables, regulan respectivamente los nuevos impuestos sobre Residuos, sobre Transacciones Financieras, sobre Determinados Servicios Digitales y sobre Envases de plástico no Reutilizables, con efectos positivos sobre la recaudación en 2023.

En cuanto a las medidas no permanentes, las que han tenido un mayor impacto en la recaudación han sido las adoptadas para paliar los efectos económicos y sociales de la guerra en Ucrania en los contribuyentes con efectos en el IRPF. En concreto, el Decreto-Ley Foral 1/2022, de 13 de abril, introdujo una deducción extraordinaria por la crisis energética, con un coste en la recaudación de 16 millones de euros. Y la Ley Foral 33/2022, de 28 de noviembre, de modificación del Texto Refundido de la Ley Foral del IRPF introdujo a su vez otra deducción extraordinaria para personas que percibiesen rendimientos de trabajo y/o actividad profesional, con un coste recaudatorio de 55,7 millones de euros.  

Asimismo, se han aprobado sucesivas prórrogas de medidas dirigidas a reducir la fiscalidad sobre la electricidad ya iniciadas a finales del año 2021 y que se han mantenido a lo largo de todo el año 2023 y que han consistido en la rebaja del tipo impositivo del IVA del 21% al 5%, la supresión del Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica y la rebaja en la tarifa del Impuesto sobre la Electricidad. También se ha mantenido la rebaja del IVA del gas del 21% al 5% durante todo 2023.

Por otra parte, el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad, aprobó la rebaja y eliminación en determinados casos, del IVA de algunos alimentos básicos.

Los importes referentes al impacto estimado de los cambios normativos en la recaudación líquida se recogen en el cuadro que se señala a continuación.

Cuadro nº 17. Recaudación tributaria. Ajustes por impactos cambios normativos.