Castellano | Euskara | Français | English
Fuente: Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) con la colaboración de AIN
Resumen:
Este estudio pretende conocer qué talento necesita el sector de las energías renovables, ahora y a futuro, tanto desde el punto de vista del conocimiento tecnológico como de las capacidades de gestión a corto y medio plazo. Además, plantea qué deberá hacer para atraerlo, captarlo, desarrollarlo y retenerlo.
Objetivos del estudio:
El objetivo principal del estudio es identificar y analizar la situación actual y las expectativas del sector, a nivel estratégico y tecnológico, y a nivel global y particular en Navarra centrándose fundamentalmente en la energía eólica, energía solar térmica-fotovoltaica, biomasa y biocombustibles. En este marco se analizarán a alto nivel los países y regiones de referencia internacional.
Metodología de desarrollo:
La metodología es fundamentalmente cualitativa. Se ha trabajado con el estudio y análisis de fuentes secundarias y con el trabajo de campo cualitativo en base a entrevistas y grupos de trabajo.
Se han realizado dos tipos de entrevistas. Por un lado, unas eminentemente técnicas donde los interlocutores han sido directores técnicos, responsables de desarrollo de negocio, determinados gerentes, etc. Por otro lado, entrevistas cuyo objetivo es analizar los retos a la hora de gestionar el talento en este tipo de empresas siendo los interlocutores determinados gerentes, adjuntos a dirección general, directores de recursos humanos.
Todos ellos han sido identificados de una muestra representativa de las empresas del sector. Así mismo, se han realizado focus group y entrevistas personales con informantes de distintos ámbitos que conocen el sector y pueden identificar las necesidades en relación con la gestión de talento.
Ámbito de análisis del estudio:
Sector de las energías renovables de Navarra
Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.