Serie de los robledales pelosos navarro-alaveses: | |
Descripción: se caracteriza por los matorrales de erizón, matorral de sustitución que en los crestones de la Sierra de Izco tiene su límite de distribución occidental en la Península Ibérica. La etapa climácica es un robledal de roble peloso en su variante pirenaico occidental continental. Otros matorrales comunes son los matorrales de otabera y los tomillares submediterráneos. Son comunes los pastizales de Helictotrichon cantabricum mientras que los pastizales mesoxerófilos son escasos. Ecología: piso montano, en crestones venteados por encima de unos 850 m; ombrotipo de subhúmedo a húmedo; suelos ricos en bases sobre areniscas, conglomerados y margas. Biogeografía: reg. Eurosiberiana, subsec. Navarro-Alavés. Distribución: Sierra de Izco, desde los Altos de Sabaiza hasta el Alto de Lerga, en los cordales del Monte Julio y San Pelayo. Usos: bojerales y matorrales de erizón ocupan la mayor parte de su territorio, en el que también hay repoblaciones de pino laricio (Pinus nigra), robledales y muy escasos cultivos herbáceos de secano. |