Castellano | Euskara | Français | English
Fuente: Este estudio ha sido elaborado por de (AIN) para de Empresarios de Navarra (CEN) y se enmarca en el ámbito del Convenio entre el Servicio Navarro de Empleo y el “Instituto Navarro para , Reciclaje y Empleo” (INAFRE), para el desarrollo de acciones en materia de Observatorio de Empleo para el año 2010.
Resumen: El objetivo global del estudio está relacionado con la identificación de talento y perfiles requeridos en el sector biotecnológico en Navarra y el desarrollo de propuestas útiles para la generación, captación, desarrollo y retención de este tipo de perfiles.
Objetivos: Los objetivos del estudio han sido:
-Dimensionar un sector con elevado potencial de crecimiento: como es el sector de las empresas de biotecnología, desde el punto de vista de las necesidades de talento y capital humano.
-Identificar los perfiles críticos necesarios para las organizaciones en este sector.
-Identificar los requisitos sobre formación y experiencia exigidos por las empresas.
-Analizar e identificar los centros tecnológicos, universidades y empresas en
Europa y en Estados Unidos susceptibles de acoger en un periodo de formación y práctica profesional a jóvenes titulados navarros.
-Proponer un marco de colaboración que dé respuestas a los intereses de los jóvenes titulados, centros de formación y adquisición de experiencia y empresas del sector, en el que se regulen las condiciones y fórmulas de aplicación, así como posibilidades de subvención y financiación de un programa de estas características.
Metodología: En primer lugar se ha llevado cabo un análisis de fuentes documentales con el objetivo de clarificar términos relacionados con el sector biotecnológico en general y los diferentes subsectores que lo componen (sanitario, agroalimentario, industrial y servicios) y se ha llevado a cabo una caracterización y dimensionamiento del mismo tanto a nivel nacional como autonómico en Navarra. En el caso de Navarra nos hemos centrado en la biotecnología roja o sanitaria.
Posteriormente se ha llevado a cabo un trabajo de campo con una muestra de las 10 empresas más significativas del sector en Navarra para la identificación de perfiles requeridos tanto desde el punto de vista de funciones de puestos de trabajo como de requerimientos de formación y conocimientos. Posteriormente se ha llevado a cabo un trabajo de búsqueda identificación de centros de excelencia (universidades e institutos de investigación) a nivel nacional e internacional relacionados con la formación en el sector biotecnológico. Se han llegado a desarrollar fichas descriptivas de más de 40 centros en todo el mundo. Completa el trabajo una propuesta para abordar los objetivos de generación, captación, desarrollo, retención de este tipo de talento identificado como más crítico y requerido y una síntesis de las conclusiones establecidas a lo largo del estudio.
Ámbito de análisis: Empresas e instituciones que conforman el sector biotecnológico (principalmente biotecnología roja o sanitaria) establecidas en de Navarra, en relación al trabajo de campo.
Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.