Castellano | Euskara | Français | English
Fuente:El presente estudio, promovido por la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) y realizado por la Asociación de la Industria Navarra (AIN), en colaboración con la Federación de Comercios de Navarra (FCN). Este estudio ha contado con el apoyo económico del Servicio Navarro de Empleo del Gobierno de Navarra, dentro de las actuaciones del Observatorio de Empleo (OBNE) para 2010.
Resumen:
El presente estudio permite dar respuesta a una serie de necesidades identificadas desde hace tiempo por la Federación de Comercios de Navarra en relación a la Gestión de la Inserción Profesional y Colocación en el Sector del Comercio Minorista en Navarra.Los responsables de los pequeños comercios en Navarra son personas que a pesar de que realizan funciones de reclutamiento para sus comercios no cuentan con preparación para el desarrollo de esta función.
El presente estudio ha logrado como resultado identificar aquellos perfiles ocupaciones que demanda el sector minorista del comercio, es decir, los puestos de trabajo que necesitan cubrir contribuyendo de esta manera a una mayor profesionalización en la gestión de los recursos humanos.
Así mismo, se ha diseñado una herramienta informática en internet que permite a FCN la gestión de las demandas de empleo realizadas por sus asociados.
De esta manera, se consigue dar una respuesta rápida y completa a la demanda de los pequeños comercios para cubrir sus necesidades de empleo. Del mismo modo, se logrará abrir esa oferta a la demanda existente en el mercado dando a conocer a la sociedad la herramienta creada.
El resultado final ha sido conseguir que cuando los comercios minoristas abordan la necesidad de cubrir los puestos de trabajo lo hagan de forma sistemática y profesional contando con una herramienta on-line que pueda ser utilizada de forma sencilla en la que de acuerdo a los perfiles ya identificados previamente, se disponga en el menor tiempo posible y de la forma más eficaz de las personas más idóneas para cubrir los puestos de trabajo que el comercio minorista demande.
Se trata ,en definitiva, de definir los puestos para lograr un mayor acierto en el reclutamiento así como una mayor flexibilidad y rapidez en la gestión del empleo en el comercio minorista.
Objetivos:
El objetivo global de este estudio consiste en lograr una mayor profesionalización de la gestión de la inserción profesional y colocación en el pequeño comercio navarro mediante un estudio sobre los perfiles profesionales demandados en el sector comercio y el diseño de la herramienta informática consecuente para la gestión del reclutamiento.El objetivo general se sustenta en los siguientes objetivos específicos:
*Establecer perfiles profesionales demandados en el sector comercio.
*Definir las competencias para cada perfil.
*Definir los conocimientos, destrezas y experiencia requerida para cada perfil profesional.
*Construir y desarrollar herramientas que permitan valorar y medir el desempeño de las competencias citadas anteriormente por parte de los candidatos.
*Diseñar el desarrollo de una herramienta informática en internet para que FCN gestione las demandas de empleo planteadas por sus asociados.
*Llevar a cabo una experiencia piloto de proyecto con un grupo de 5 comercios minoristas para validar las herramientas creadas.
Metodología:
Con la intención de dar respuesta a los objetivos propuestos, la metodología contempla tanto la parte cuantitativa como la cualitativa que comprende varias actuaciones:*Estudio del arte.
*Proponer perfiles de puestos requeridos
*Realización de entrevistas individuales a comercios minoristas para identificar las competencias asociadas a los perfiles.
*Elaboración de una propuesta de competencias, conocimientos, destrezas, experiencias asociadas a cada perfil de puesto.
*Creación de herramientas|pruebas que sirvan a los comercios minoristas para evaluar la posesión de las competencias por parte de los candidatos.
*Diseñar el desarrollo de una herramienta informática en internet para que FCN gestione las demandas de empleo planteadas por sus asociados.
*FCN validará la propuesta desarrollada por AIN.
*Establecimiento de un focus group que valide la propuesta de perfiles con miembros de FCN y empresarios conocedores del sector.
*Realización de 5 pruebas piloto.
Ámbito de estudio:Comercios minoristas de todo tipo ubicados en toda la geografía de la Comunidad Foral de Navarra.
Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.