(ir al contenido)

navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

2010
Estudio e identificación areas de potencial económico y de empleo en el Pirineo Oriental 2010

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Fuente: Este estudio ha sido elaborado por de (AIN) para de Empresarios de Navarra (CEN).

Resumen: El objeto de este estudio es el análisis de las posibilidades de creación de empleo en el Pirineo, con especial énfasis en la identificación de nichos de empleo a desarrollar en el pirineo y en la búsqueda de perfiles laborales susceptibles de instalación en la zona.

Objetivos: Durante el año 2010 se ha realizado una primera fase del análisis, que ha consistido en el planteamiento del estudio y la identificación de las áreas de actividad y/o nichos de negocio con un mayor potencial de desarrollo económico y generación de empleo en el ámbito territorial del Pirineo (Fase 1). Durante el año 2011 se llevará a cabo el análisis en profundidad sobre esas áreas de actividad y/o nichos de negocio, consistente en el trabajo de campo, la redacción de conclusiones y la identificación de acciones a emprender para el desarrollo del potencial detectado. (Fase 2). Así mismo se acometerá el estudio sobre potencial de empleo y preferencias laborales de la población de la zona.

El análisis de las posibilidades de generación de empleo se ha basado tanto en las potencialidades endógenas como exógenas. El resultado de este estudio es un informe técnico que comprende:

• Una identificación de áreas de actividad y/o nichos de negocio con mayor potencial de desarrollo económico y generación de empleo en el ámbito territorial del Pirineo.

• Una propuesta concreta para el análisis en profundidad de estas áreas de actividad y/o nichos de negocio, con propuesta de trabajo de campo, elaboración de conclusiones e identificación de acciones a emprender para el desarrollo de las oportunidades detectadas.

Metodología: La metodología utilizada para la realización de este estudio combina el análisis de fuentes secundarias (informes, estudios previos, análisis de información económica, socio-laboral y de empleo, etc.), con el análisis y validación cualitativa del trabajo a realizar y de sus resultados.

De forma específica las fases de actuación han comprendido:

• Recopilación previa de toda la información pertinente existente.

• Análisis y estudio de las fuentes secundarias seleccionadas.

• Validación con los profesionales del Plan Estratégico del Pirineo de Navarra y de Nasursa, del Servicio Navarro de Empleo y de CEN ,de los resultados intermedios y finales del trabajo.

• Elaboración de conclusiones y redacción final del estudio.

Ámbito de análisis del estudio: El ámbito de análisis de este estudio es la zona del Pirineo Oriental de Navarra y el estudio se ha realizado a partir del análisis de fuentes secundarias (datos de actividad económica, planes estratégicos y estudios realizados sobre la zona), enmarcados dentro del Plan Estratégico del Pirineo y el Observatorio Territorial Navarro (OTN), del Gobierno de Navarra.

 

Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web