Mapa de Vegetación Potencial de Navarra 1:25.000

Serie de los robledales pelosos navarro-alaveses:
faciación con pastos parameros
[RosQhFh1] Roso arvensis-Querco humilis S.

Descripción: se caracteriza por los pastos parameros, que ocupan los suelos más someros de crestas y cumbres venteadas. Junto a ellos forman mosaico los pastos petranos, de suelos algo más profundos. Los matorrales de sustitución son enebrales de Juniperus communis, matorrales de otabera y tomillares y aliagares submediterráneos. La etapa madura es un robledal de roble peloso en su variante navarro-alavesa. La faciación de los robledales pelosos con boj y pastos parameros es muy similar a ésta, de la que se diferencia precisamente por la presencia del boj en varias de sus etapas de sustitución, indicando unas condiciones algo más termófilas.

Ecología: piso montano, puntual en el colino; ombrotipo subhúmedo-húmedo; suelos generalmente someros, pedregosos, sobre calizas, areniscas, calcarenitas, conglomerados, flysch o margas.

Biogeografía: reg. Eurosiberiana, subsec. Navarro-Alavés.

Distribución: Sierras de Lokiz y de Sarbil.

Usos: casi todo su territorio está ocupado por matorrales de otabera, enebrales y pastizales mesoxerófilos o parameros que aprovecha el ganado. Además hay reducidas muestras de robledal.

Contacte con nosotros