Serie de los hayedos ombrófilos y basófilos cantábricos: | |
|
Descripción: los pastos petranos caracterizan a esta faciación; dominan en los mosaicos que forman con los pastizales mesoxerófilos (var. típica), que ocupan los suelos más profundos; en los suelos descarnados de Urbasa y Andia también hay pastos parameros. Los matorrales de otabera se sitúan en zonas rocosas. El bosque consiste en un hayedo basófilo y ombrófilo cantábrico, en su variante de suelos poco profundos o de áreas fuertemente karstificadas, que como orla presenta espinares. Ecología: piso montano; altitud 800-1250 m; ombrotipo húmedo; suelos sobre calizas o calcarenitas, en crestas, laderas con fuerte pendiente y en zonas llanas donde aflora la caliza en lastras horizontales. Biogeografía: reg. Eurosiberiana, sec. Cántabro-Euskaldún. Distribución: Sierra de Urbasa (N de Larraona, raso de Ebiso), Sierra de Andia, Sierra de Lokiz (puntual), monte Erga (Gulina). Usos: los pastizales son la vegetación dominante, en ocasiones en mosaico con roca aflorante; son pastados por ganado ovino, caballar o vacuno. Los hayedos también ocupan una notable extensión y son aprovechados por su madera. |