Mapa de Vegetación Potencial de Navarra 1:25.000

Contenido de las páginas de geoseries, series y faciaciones

De cada serie y faciación hay dos páginas, una página descriptiva, donde se describen y se aporta información de los apartados que se explican a continuación, y una segunda página resumen donde se sintetizan sus características generales. En el caso de las geoseries sólo existe la primera página, desde la que se enlaza a las series que la componen.

En cada una de ellas figura un mapa general de la distribución de la unidad que se describe; en los territorios todavía no cartografiados se muestra la posición de los inventarios de vegetación correspondientes.

página descriptiva

Descripción: etapas de sustitución, tipos, relación con otras series...

Ecología: termotipo, rango altitudinal, ombrotipo, tipo de suelo y litología sobre la que se desarrolla y características del relieve.

Biogeografía: unidades biogeográficas de Navarra en las que se encuentra.

Distribución: territorio por el que se distribuye en Navarra.

Usos: usos y aprovechamientos principales en el territorio por el que se extiende la serie, obtenidos del Mapa de Cultivos y Aprovechamientos de Navarra.

Faciaciones o Series

En el caso de las series se enumeran las faciaciones o subseries que las integran, con enlace a la página explicativa de cada una de ellas; cuando se trata de una geoserie se enumeran las series que las componen.

página resumen

Características generales

Se resumen las características de la serie, faciación o geoserie: termotipo, ombrotipo, altitud, biogeografía, litología, distribución y superficie; la superficie puede ser provisional o no indicarse, si la serie o faciación no está completamente cartografiada [ver situación del proyecto>>]

Etapas

Enumeración de las etapas que componen la serie, la climácica, generalmente un bosque, y enlace a cada una de ellas, agrupadas en bosques, matorrales, pastizales y otras comunidades.

Contacte con nosotros