Asociaciones de dos o más productores (con personalidad jurídica).
Organizaciones interprofesionales y profesionales que realicen actividades de transformación o comercialización de productos vitivinícolas, o ambas simultáneamente, debiendo ser la operación solicitada igual o superior a 100.000 euros.
Deskribapena keyboard_arrow_down
Objetivos de las ayudas:
Mejorar el rendimiento global de las empresas del sector vitivinícola y su adaptación a las demandas del mercado.
Aumentar su competitividad, mediante el apoyo financiero a las inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación e infraestructuras vinícolas, así como estructuras e instrumentos de comercialización, incluso con el fin de mejorar el ahorro de energía, la eficiencia energética global y los procesos sostenibles.
Dichas inversiones se referirán a la producción, comercialización o ambas, de los productos vitivinícolas que se hayan producido en territorio español.
Pasos del procedimiento:
Recepción y valoración de las solicitudes*
Resolución de aprobación o denegación, según proceda.
Comunicación por parte de los beneficiarios de aceptación o renuncia de la Resolución y presentación del documento acreditativo del depósito de una garantía de buena ejecución.
Presentación de solicitud de modificaciones (máximo dos).
Presentación de la justificación de los gastos efectuados.
Comprobación de la justificación de los gastos.
Pago de las ayudas.
* En caso de empate, se dará prioridad a las solicitudes que tengan mayor puntuación en la valoración de la operación. Si persiste el empate, se dará prioridad a las solicitudes que tengan mayor puntuación en la suma de las valoraciones de los criterios 2.1, 2.2 y 2.3. Si aún persiste el empate, se dará prioridad a las solicitudes que tengan mayor puntuación en el siguiente criterio que más puntuación tenga en la comunidad autónoma o en la suma de los siguientes criterios que mayor puntuación tengan, en caso de existir varios criterios con la misma puntuación en la comunidad autónoma, y así sucesivamente. Si aún persiste el empate, se dará prioridad a las solicitudes presentadas en primer lugar según fecha, hora, minuto y segundo del registro de entrada.
Cuentas anuales y cuenta de pérdidas y ganancias del último ejercicio contable cerrado y fiscalizado, y del ejercicio en curso.
Contabilidad financiera por productos, en base al último ejercicio contable cerrado y fiscalizado (mayor del grupo 7).
Proyecto/memoria de inversión con la descripción de las operaciones a realizar, firmado por la o el técnico competente: deberá contener al menos la siguiente información de la solicitante: general, económica, financiera, social, comercial y técnica, y coherencia entre las estrategias propuestas y los objetivos fijados (artículos. 21.5., y 24.4., del Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre).
Documentos acreditativos de la moderación de costes, de acuerdo con el artículo 86.4., del Real Decreto 905/2022, que incluyen:
Tres ofertas de diferentes proveedores para cada tipo de inversión.
Informe justificativo de que, en cada uno de los tipos de inversión prevista, la elección de proveedores se ha realizado con criterios de economía y eficacia: Justificación elección proveedor
Inventario de las barricas, tinos y/o toneles de madera u otra documentación justificativa del número disponible y capacidad, en caso de que, a fecha de presentación de la solicitud, cuente con elementos de este tipo.