Experiencias piloto - Oficina Prevención Residuos
EXPERIENCIAS PILOTO
¿Qué son las Experiencias Piloto?
Las experiencias piloto son pruebas prácticas realizadas en eventos reales para evaluar la viabilidad y efectividad de estrategias que minimicen el impacto ambiental. Estas acciones permiten identificar mejoras y establecer modelos replicables, ajustados a las necesidades y capacidades de Navarra. Las experiencias piloto se desarrollan en el marco del Plan de Residuos de Navarra (PRN), y conforme a lo establecido por la Ley Foral 14/2018 de Residuos y su Fiscalidad.
Objetivos
El Plan de residuos de Navarra contempló el desarrollo de experiencias y normativa de aplicación en temáticas de interés, posteriormente regulado por la Ley Foral 14/2018, de 18 de junio, de residuos y su fiscalidad. En este escenario, en Navarra se han desarrollado experiencias pilotos en los siguientes ámbitos:

Probar nuevas tecnologías, procesos o metodologías de gestión de gestión de residuos en un entorno controlado, que puedan fomentar el impulso de la innovación en la gestión de residuos y la economía circular.

Evaluar la viabilidad técnica y operativa e identificar barreras y oportunidades que puedan dificultar la implementación a gran escala.

Medir el impacto ambiental en cuanto a la reducción en la generación de residuos, mejora en sistemas de recogida selectiva y gestión y valorización final de residuos o disminución de la contaminación.

Obtener datos reales que sirvan de base para futuras políticas, reglamentación o ampliaciones del proyecto.

Involucrar a la población local en prácticas sostenibles de gestión de residuos, sensibilizar en el ámbito de la experiencia y la prevención y gestión de residuos.
Temáticas de Experiencias desarrolladas
El Plan de residuos de Navarra contempló el desarrollo de experiencias y normativa de aplicación en temáticas de interés, posteriormente regulado por la Ley Foral 14/2018, de 18 de junio, de residuos y su fiscalidad. En este escenario, en Navarra se han desarrollado experiencias pilotos en los siguientes ámbitos:

Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR)
Diseñado para incentivar el reciclaje de envases mediante un depósito económico que los consumidores pagan al adquirir ciertos productos

Contenedor Amarillo Ampliado (CA+)
El Contenedor Amarillo ampliado, busca evaluar la viabilidad de incorporar materiales reciclables no envases, como plástico, metal y madera, al contenedor amarillo.

Eventos sostenibles
Navarra impulsa eventos sostenibles mediante el Decreto Foral 36/2024 de eventos públicos y sostenibilidad normativas innovadoras y experiencias piloto para mejorar la gestión de residuos y reducir impactos ambientales.