Ley Foral de Residuos

¿Qué es la Ley Foral de Residuos?

Aprobada por el Parlamento de Navarra el 7 de junio de 2018, la Ley foral de residuos y su fiscalidad es una ley innovadora, que recoge las disposiciones de la normativa europea y estatal y que supone un importante avance en la prevención y reducción de residuos y cuyo objetivo es la prevención de la generación de residuos y la mejora en su gestión con el fin de cumplir con la jerarquía de residuos y alcanzar los objetivos de la economía circular y cambio climático en el marco de las competencias de Navarra.

Objetivos

Responsive Image
Garantizar que los residuos se gestionen sin poner en peligro el medio ambiente y la salud humana, mejorando la calidad de vida de la ciudadanía de la Comunidad Foral de Navarra.
Responsive Image
Incentivar la reducción en la generación de residuos y su aprovechamiento mediante la reutilización y el reciclado.
Responsive Image
Desincentivar la eliminación en vertedero y la incineración de residuos.
Responsive Image
Establecer el régimen jurídico del impuesto a la eliminación en vertedero y a la incineración de residuos.
Responsive Image
Regenerar los espacios degradados y la descontaminación de los suelos.
Responsive Image
Establecer un modelo adecuado de gobernanza en la Comunidad Foral de Navarra en materia de residuos.
Responsive Image
Garantizar de forma coordinada entre la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y las entidades locales una adecuada gestión de los residuos domésticos y comerciales en el ámbito territorial de la Comunidad Foral de Navarra, tanto en el transporte y tratamiento como en la recuperación de materiales

Documentación asociada

Para facilitar la comprensión y aplicación de la Ley Foral 14/2018, de 18 de junio, de residuos y su fiscalidad, el Gobierno de Navarra pone a disposición de la ciudadanía y los agentes implicados una serie de documentos de apoyo de síntesis de los aspectos clave y orientaciones prácticas para su correcta implementación.