Guías - Oficina Prevención Residuos
Guías
¿Qué son las guías?
La publicación de guía temáticas surge de la necesidad de proporcionar a las empresas un instrumento de referencia para la gestión adecuada de sus residuos, en cumplimiento con la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, así como con la normativa sectorial específica aplicable.
En este sentido, las guías actúan como un documento orientador para las empresas, proporcionando criterios técnicos y operativos que garantizan el cumplimiento normativo, la reducción del impacto ambiental y la transición hacia un modelo de producción más sostenible, alineado con los principios de la economía circular. Su aplicación permitirá mejorar la eficiencia en la gestión de residuos y optimizar los recursos en el sector industrial.
En este sentido, las guías actúan como un documento orientador para las empresas, proporcionando criterios técnicos y operativos que garantizan el cumplimiento normativo, la reducción del impacto ambiental y la transición hacia un modelo de producción más sostenible, alineado con los principios de la economía circular. Su aplicación permitirá mejorar la eficiencia en la gestión de residuos y optimizar los recursos en el sector industrial.
Guía interpretativa Gestión de Residuos de Navarra
Se contempla la normativa y conceptos vigentes, de modo que las empresas se puedan basar en un único documento para solventar las dudas que les puedan surgir, relacionadas con la temática de residuos. Se resumen las obligaciones legales y se facilita su aplicación en el ámbito empresarial, promoviendo la prevención, minimización, reutilización, reciclaje y valorización de los residuos generados en los procesos productivos.
Se fundamenta principalmente en el contenido de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (en adelante Ley 7/2022), así como en normativa específica de algunas corrientes de residuos representativas.
Se fundamenta principalmente en el contenido de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (en adelante Ley 7/2022), así como en normativa específica de algunas corrientes de residuos representativas.

Guía interpretativa Traslados de Residuos de Navarra

El objetivo de esta guía es proporcionar a las empresas una referencia clara y actualizada sobre los procedimientos para la tramitación de los traslados nacionales y transfronterizos de residuos. Su elaboración responde a la creciente demanda de información por parte de las empresas y a las recientes modificaciones en los procesos administrativos de los traslados de residuos nacionales, que han generado dudas e incertidumbre en su tramitación.
Pretende ser una herramienta de consulta eficaz para las empresas y gestores autorizados de residuos, con un enfoque práctico y detallado. Busca facilitar el cumplimiento normativo vigente, optimizar los tiempos de gestión y minimizar los errores en la tramitación de los traslados.
Pretende ser una herramienta de consulta eficaz para las empresas y gestores autorizados de residuos, con un enfoque práctico y detallado. Busca facilitar el cumplimiento normativo vigente, optimizar los tiempos de gestión y minimizar los errores en la tramitación de los traslados.
Guía interpretativa Subproductos y Fin de condición de residuo
La elaboración de esta guía entra dentro del desarrollo de la línea estratégica “Asistencia técnica en el estudio de la aplicación de los nuevos criterios establecidos en la Directiva Marco de Residuos (DMR) para la correcta aplicación de los conceptos de fin de la condición de residuo (FCR) y subproductos”, establecida en el del Plan de Residuos de Navarra - PRN 2017-2027, con el objeto de:

Aclarar los conceptos de subproducto y fin de condición de residuo

Desarrollar el procedimiento administrativo para solicitar la declaración de ambos en Navarra

Promover y facilitar la reincorporación en las cadenas de valor del sector industrial, las materias, sustancias u objetos para los que se ha declarado su condición como subproducto o como fin de la condición de residuo, como sustitutivos de materias primas principales.
Guía de Suelos potencialmente contaminados en emplazamientos de la Comunidad Foral de Navarra
La presente guía quiere servir como herramienta de uso práctico para las empresas, comercios o propietarios de los suelos que, debido a su actividad, puedan generar o haber generado una afección a la calidad del suelo y/o de las aguas subterráneas asociadas. Una herramienta útil tanto para el conocimiento de la legislación tanto autonómica como estatal de suelos contaminados y aguas subterráneas asociadas.
Aborda las diferentes fases o etapas por las que estará obligado a realizar el responsable de una actividad considerada como potencialmente contaminante, o aun no siéndolo, si se constatara afección en el emplazamiento por distintas causas tales como accidentes, derrames, etc.
Aborda las diferentes fases o etapas por las que estará obligado a realizar el responsable de una actividad considerada como potencialmente contaminante, o aun no siéndolo, si se constatara afección en el emplazamiento por distintas causas tales como accidentes, derrames, etc.