Plan de Residuos

¿Qué es el Plan de Residuos?

El Plan de Residuos de Navarra es el Instrumento básico de la política de prevención y gestión de residuos en nuestro territorio para el periodo 2017-2027, integrando en el mismo el programa de prevención y plan de gestión de los residuos de toda la Comunidad Foral.

Objetivos

Los objetivos estratégicos establecidos en este Plan de Residuos se fundamentan en el impulso de medidas que prevengan su generación, en las orientaciones comunitarias de la política de residuos basados en la Economía Circular y en la estrategia de lucha contra el Cambio Climático.

También se plantea como un objetivo la implantación de una gestión compartida con perspectiva global, la denominada Gobernanza, mitigando los impactos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente asociados a su generación y gestión.
Responsive Image
Responsive Image

Líneas estratégicas del Programa de prevención

En el plan de residuos de Navarra 2017-2027, se definen dentro del programa de prevención, cinco flujos prioritarios en prevención para los que se definen cinco líneas estratégicas:

Responsive Image

Biorresiduos

Participación de la Comunidad Foral de Navarra en la “Estrategia: más alimento, menos desperdicio” del Ministerio 
Responsive Image

Envases

Potenciar la prevención en materia de envases y reducción del consumo de plásticos de un solo uso (en especial aquellos incluidos en la parte A del anexo IV de la Ley 7/2022, de o de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular). 
Responsive Image

Residuos voluminosos, Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, Neumáticos y Vehículos fuera de uso, Residuos Agropecuarios.

Potenciar la reutilización de productos y componentes. 
Responsive Image

Residuos de Construcción y Demolición

Promover una construcción más sostenible y la deconstrucción 
Responsive Image

Otros flujos

Contribuir a la prevención global trabajando en otros flujos