Agenda Economía Circular Navarra

¿Qué es la Agenda Economía Circular Navarra?

La economía circular es el nuevo modelo económico para la sostenibilidad. Busca el aprovechamiento máximo de recursos y la generación mínima de residuos en base a mantener los materiales, los productos y sus componentes en procesos circulares, mediante los cuales pueden ser reintegrados en la cadena de valor una vez terminada su vida útil.

El uso sustituye al consumo y éste solo se produce en ciclos eficaces. De esta forma se pretende conseguir que los productos, componentes y recursos en general mantengan su utilidad y valor en todo momento mediante mecanismos de creación de valor no vinculados al consumo de recursos finitos. 

El 3 de abril de 2019 se aprueba mediante Acuerdo del Gobierno de Navarra la Agenda para el desarrollo de la Economía Circular en Navarra con horizonte 2030 (ECNA 2030) que concreta en objetivos y líneas de trabajo la apuesta de la Comunidad Foral por la sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático y la transición a la economía circular, desde una perspectiva transversal y coherente para todas las Administraciones Públicas.

Objetivos

Responsive Image
Gestión sostenible y eficiente de los recursos naturales
Responsive Image
Sustituir las energías fósiles por renovables
Responsive Image
Reducir la generación de residuos y aumentar la valorización
Responsive Image
Incrementar el consumo responsable en los sectores público y privado
Responsive Image
Extender la cultura de la sostenibilidad y aumentar la capacitación
Responsive Image
Contribuir a la sostenibilidad y a la cohesión territorial

Plan de Acción

El sistema de trabajo de la ECNA 2030 se basa en la elaboración de planes de acción cada dos años, en los que se concretan las actuaciones a realizar en economía circular por parte de las unidades de Gobierno de Navarra

Seguimiento

El seguimiento de la ejecución de los Planes de Acción se realiza con frecuencia anual:

Monitorización

La monitorización regional de la economía circular es clave para evaluar el progreso hacia un modelo económico más sostenible y eficiente en el uso de recursos. Permite identificar fortalezas y debilidades específicas de cada territorio, adaptar políticas públicas a las realidades locales y fomentar la innovación en sectores estratégicos. Además, proporciona datos esenciales para medir impactos facilitando la toma de decisiones informadas basadas en datos. En resumen, sirve para orientar la transición hacia una economía más circular de forma justa, eficaz y territorialmente equilibrada.

Iniciativas e Instrumentos para impulsar la ECNA 2030

Responsive Image

Cátedra de Economía Circular

El objetivo de la Cátedra es generar conocimiento en el área de la EC y promover actividades de formación, divulgación y concienciación en la sociedad general.
Responsive Image

Iniciativa Zirkular Navarra

Iniciativa de colaboración público-privada para promover la adopción de la economía circular en las empresas con el objetivo de facilitar la transición ecológica en las empresas
Responsive Image

Estrategia S4 Navarra

Agenda de transformación económica regional para ser una región referente en Europa en economía sostenible, digital comprometida con el territorio y las personas

Estudios especializados

Responsive Image

Materias Primas críticas

Recursos esenciales para la transición verde y digital en Navarra
Responsive Image

Cadena de valor: Construcción

Impulsando la Ecnomía Circular en la cadena de valor de la Construcción de Navarra
Responsive Image

Cadena de valor: Automoción

Impulsando la Ecnomía Circular en la cadena de valor de la Automoción de Navarra

Documentación de interés

Responsive Image

Catálogo de empresas de Economía circular en Navarra 

Responsive Image

Estrategia Española de Economía circular