Contenedor amarillo ampliado (CA+)

CA+.
Contenedor amarillo ampliado

¿Qué es el CA+?

El Plan de Residuos de Navarra (PRN) plantea avanzar hacia un modelo único de recogida selectiva de residuos, con el objetivo de optimizar el reciclaje de plásticos, metales y otros materiales, mediante la adaptación del contenedor amarillo. 
En este contexto, se desarrolló una experiencia piloto en Cintruénigo, conocida como Contenedor Amarillo Ampliado (CA+), entre octubre de 2021 y marzo de 2022.

Objetivos

Esta iniciativa, promovida por Ecoembes y varias entidades locales y regionales, buscó evaluar la viabilidad de incorporar materiales reciclables no envases, como plástico, metal y madera, al contenedor amarillo.
Responsive Image
Conocer cómo afecta la ampliación del uso del contenedor amarillo a materiales domésticos de plástico, metal y madera no envases y si esos materiales se detraen del contenedor de la fracción resto o si por defecto ya están presentes en el contenedor amarillo
Responsive Image
Capturar materiales de plástico, metal y madera no envases potencialmente reciclables y conocer la reciclabilidad de los nuevos materiales recuperados.
Responsive Image
No generar problemas a la planta de envases por la entrada de estos nuevos materiales CA+, siendo separados eficazmente, asi como analizar si los materiales CA+ terminan en el rechazo fin de línea a vertedero o en trojes de otros materiales. 
Responsive Image
Determinar si se produce un aumento de los costes actuales de la recogida y del procesamiento del material depositado en el contenedor amarillo 

Experiencias desarrolladas en Navarra

Responsive Image

Cintruénigo 2021-2022

Experiencia piloto en la que se solicitó a la ciudadanía de Cintruénigo, que durante 6 meses (de octubre de 2021 a abril de 2022) depositaran materiales plásticos, madera y metales no envases de uso doméstico en el contenedor amarillo.