Es importante presentar toda la documentación requerida en cada plazo: de solicitud, de concesión o requerimientos que se pudieran realizar.
Solicitud
Base 9. Se deberán utilizar los modelos siguientes:
Declaración responsable. Está incluida en la propia solicitud telemática. Se recomienda ver previamante la Guía para la presentación de solicitudes.
- Formulario con los datos de la solicitante y del proyecto, incluyendo el presupuesto de gasto (actualizado el 06/02/2025; municipio seleccionable).
- Memoria técnica y económica descriptiva del proyecto (actualizado el 06/2/2025; relativo al tipo de proyecto. En los proyectos de colaboración se presentará una única memoria por el coordinador).
- Formulario con la dedicación del personal al proyecto para el que se solicita la ayuda y a otros proyectos de I+D+i que desarrolle la solicitante.
- A efectos de acreditar su tamaño las pymes podrán optar entre presentar una certificación de la Cámara de Comercio de Navarra, las cuentas anuales de los tres últimos ejercicios cerrados o indicar el expediente administrativo y el Departamento del Gobierno de Navarra en el que las hayan presentado anteriormente.
Las cuentas a presentar estarán cerradas, firmadas y depositadas en el Registro Mercantil o Registro de cooperativas, junto con las memorias y los informes emitidos por el Registro (autentificadas digitalmente o selladas, y auditadas cuando sea obligatorio) tanto de la solicitante como de sus empresas asociadas y vinculadas. Las pymes no obligadas a presentar sus cuentas en el citado Registro y las trabajadoras o trabajadores autónomos, presentarán la declaración del IRPF. En caso de no acreditar la condición de pyme, la intensidad de la ayuda a conceder será la indicada en la base 8 para las grandes empresas. Las grandes empresas no tendrán necesidad de acreditar su tamaño.
Guía sobre el tamaño de empresa.
- En los proyectos de colaboración, el coordinador presentará el acuerdo de colaboración firmado por las partes exigido en la base 16.1.c), si ya se hubiera suscrito.
- En su caso, documentación acreditativa de otras ayudas recibidas a efectos de lo establecido en la base 16.
- La documentación necesaria a efectos de valorar el proyecto conforme a los criterios de la base 11.
Justificación de las bases 4.1.d) y 11.1.d): Alineación con las prioridades temáticas y transiciones de la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra (S4), hasta 10 puntos con un mínimo de 5 puntos:
Justificación de la base 11.1.j): Despoblación (hasta 5 puntos):
Se valorarán aquellas empresas en las que el centro de trabajo en el que realicen el proyecto esté situado un municipio declarado en riesgo de despoblación:
- j.1 Municipio en riesgo extremo o intenso de despoblación (5 puntos).
- j.2 Municipio en riesgo importante de despoblación (4 puntos).
- j.3 Municipio en declive intenso de despoblación (3 puntos).
La categorización de los municipios viene recogida en el mapa de zonas y municipios en riesgo de despoblación en Navarra, elaborado por el Departamento de Cohesión Territorial.
Calificación fiscal
- Plantilla para la solicitud de informe de calificación fiscal de proyectos sin ayuda concedida en los que figura en la notificación individual que se considera que el proyecto cumple con los requisitos y condiciones para ser acogido a la deducción por “actividades de innovación” a los efectos de lo dispuesto en el artículo 61 de la Ley Foral 26/2016, del Impuesto sobre Sociedades.
Base 17. Difusión de los resultados del proyecto de innovación
1. Las beneficiarias de las ayudas deberán realizar las siguientes actuaciones para la difusión de los resultados del proyecto subvencionado:
d) Difundir el carácter público de la financiación del proyecto de innovación mediante la inclusión en un lugar visible de la web de la empresa y en toda la comunicación escrita o audiovisual relativa al proyecto de la siguiente frase:
"El proyecto de innovación (nombre del proyecto) ha sido subvencionado por Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2025 de ayudas a proyectos de innovación en empresas industriales"
Además, debe incluir el logo del Gobierno de Navarra: LOGO GN.png o LOGO GN.jpg
Base 14. Justificación del proyecto
1. Hasta el 5 de noviembre de 2025 (incluido):
Se presentará la documentación técnica del proyecto y la declaración del gasto realizado hasta el 31 de octubre de 2025. A estos efectos, se entiende por gasto realizado aquel que ha generado un documento contable (factura o nómina) aunque todavía no se haya pagado.
Modelos para la documentación a presentar:
2. Hasta el 6 de febrero de 2026 (incluido):
a) Documentación técnica (Informe técnico de justificación) y económica (Informe económico de justificación) relativa a la actividad y gasto realizado por la beneficiaria desde el inicio del proyecto hasta el 31 de octubre de 2025 y pagado hasta el 31 de enero de 2026.
b) La cuenta o código contable asignado a los gastos del proyecto, como parte del sistema de contabilidad separada.
c) Documentación justificativa (facturas y pagos) del gasto referido en la letra a).
d) El convenio colectivo aplicable, incluyendo las posibles mejoras pactadas, para el cálculo del coste/hora del personal. Para personal con coste/hora superior al de convenio, se adjuntará el contrato o documentación justificativa acompañada del cálculo de dicho coste/hora por persona.
e) La documentación señalada en la base 17 sobre difusión de los resultados del proyecto de innovación. Resumen divulgativo.
f) Cualquier otra información sobre el proyecto que se establezca en la ficha de ayudas con fines estadísticos o de control.
Justificación de la elección del proveedor (en caso necesario).
Horas de dedicación del personal de las empresas a proyectos.
Encuesta de resultados de proyectos.