Registro de Cooperativas de Navarra
Información básica
Dirigido a keyboard_arrow_down
Sociedades cooperativas y microcooperativas de trabajo asociado, así como promotores de ambas.
Descripción keyboard_arrow_down
Información para las sociedades cooperativas:
- Fases del procedimiento administrativo, relación de documentos necesarios y actos inscribibles para constituir una sociedad cooperativa
- Actos inscribibles en el Registro de Cooperativas
Información para las microcooperativas de trabajo asociado:
- Estarán integradas por un mínimo de 2 y un máximo de 10 socios/as.
Documentación a presentar keyboard_arrow_down
- Formulario de cooperativas
- Formulario de solicitud de certificación negativa de denominación Registro de Sociedades Cooperativas.
Formularios de certificaciones de actas
- Sobre nombramiento, cese y renovación de miembros del consejo rector, interventores de cuentas y liquidadores de una sociedad cooperativa
- Sobre nombramiento, cese y renovación de administradores de una sociedad microcooperativa cuando el órgano de gobierno, gestión y representación está compuesto por administradores solidarios/mancomunados/único
- Relativa a la aprobación de cuentas anuales de la entidad, a los efectos de su depósito en el Registro de Cooperativas de Navarra
Solicitud de información
- Solicitud, concretando la información que se solicita y el modo de obtención: expedición de certificación, fotocopia autenticada, nota simple informativa, o manifestación de dicha información.
Además:
Microcooperativas de trabajo asociado
La utilización del modelo orientativo de estatutos sociales sin modificaciones en el mismo, acompañado de una declaración responsable, conllevará la exención del trámite de calificación previa de dichos estatutos. En este caso el plazo de calificación e inscripción de la escritura de constitución no deberá ser superior a 48 horas.
La escritura pública deberá incorporar la siguiente documentación:
- Certificación negativa de denominación
- Certificación del acta de la asamblea constituyente
- Estatutos sociales
- Certificación bancaria acreditativa del desembolso del capital mínimo
Si la microcooperativa procede de la adaptación de estatutos de una cooperativa o de la transformación de una sociedad mercantil, la escritura deberá incorporar también un balance cerrado la víspera de la aprobación del acuerdo de transformación o adaptación.
En la escritura deberá constar la justificación del pago, exención o no sujeción al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Normativa keyboard_arrow_down
- Ley Foral 14/2006, de 11 de diciembre, de Cooperativas de Navarra (BON nº 149 de 13/12/2006).
- Ley Foral 2/2015, de 22 de enero, de Microcooperativas de Trabajo Asociado(BON Nº 21 de 2/2/2015).
- Decreto Foral 112/1997, de 21 de abril, por el que se aprueban las normas reguladoras del régimen de organización y funcionamiento del Registro de Cooperativas de Navarra (BON nº 54 de 5/5/1997).
- Resolución 14/2015, de 27 de enero, por la que se aprueba el modelo orientativo de estatutos sciales de microcooperativas de trabajo asociado.
- Ley Foral 9/1994, de 21 de junio, reguladora del régimen fiscal de las cooperativas (BON nº 79 de 4/7/1994).
Tramitación
Solicitud de registro keyboard_arrow_down
Plazo: Abierto todo el año
Los trámites tienen sus plazos:
- Inscripción de la constitución de la escritura pública: 2 meses desde el otorgamiento de la escritura pública de constitución.
- Subsanación de defectos: 30 días hábiles desde su notificación.
- Conservación de los libros y documentos relativos al tráfico de la sociedad cooperativa en el supuesto de liquidación: durante 5 años
Instrucciones:
Puede tramitar:
- Con certificado digital o DNI electrónico.
- Con DNI + PIN.
- Con Cl@ve.
Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.
Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555. Horario de atención: lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.
Otras formas de tramitar:
En el edificio donde se ubican físicamente los Registros de Cooperativas de Navarra, de Sociedades Laborales y de Sociedades Agrarias de Transformación, no se dispone de oficina de registro habilitada para el público; deberán tramitarlo a través de los registros abiertos al público y en el siguiente enlace:
Subsanar o incorporar nueva documentación keyboard_arrow_down
Plazo: Abierto todo el año
Los trámites tienen sus plazos:
- Inscripción de la constitución de la escritura pública: 2 meses desde el otorgamiento de la escritura pública de constitución.
- Subsanación de defectos: 30 días hábiles desde su notificación.
- Conservación de los libros y documentos relativos al tráfico de la sociedad cooperativa en el supuesto de liquidación: durante 5 años
Instrucciones:
Puede tramitar:
- Con certificado digital o DNI electrónico.
- Con DNI + PIN.
- Con Cl@ve.
Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.
Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555. Horario de atención: lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.
Otras formas de tramitar:
En el edificio donde se ubican físicamente los Registros de Cooperativas de Navarra, de Sociedades Laborales y de Sociedades Agrarias de Transformación, no se dispone de oficina de registro habilitada para el público; deberán tramitarlo a través de los registros abiertos al público y en el siguiente enlace:
Servicio de Trabajo
Sección de Economía Social
Parque Tomás Caballero, 1-1ª planta
Edificio "Fuerte del Príncipe II"
31006 Pamplona (Navarra)
Teléfono: 848 427 918
Correo electrónico: ecsocial@navarra.es
Para la resolución de cuestiones tecnológicas e informáticas, puede dirigirse a:
Teléfono: 948 013 555
Correo electrónico: soportec@navarra.es
Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.