Pistacia lentiscus | |
Descripción: arbusto o arbolillo perennifolio, de hasta 8 m. Hojas compuestas y paripinnadas, con 4-6 pares de folíolos opuestos, alargados, de lanceolados a oval, con el ápice mucronado, recias; el raquis, donde se insertan las hojas, es alado. A veces presentan agallas. Flores masculinas y femeninas en distintos pies, cortamente pediceladas sobre racimos. Frutos carnosos, globosos, rojos y finalmente negros, con un hueso en su interior. Ecología: bosques esclerófilos y matorrales mediterráneos; piso mesomediterráneo, en terrenos sin heladas intensas y duraderas, ombrotipo de semiárido a seco. Distribución: dispersa por la Ribera y algunos puntos de la Zona Media; abunda en el entorno del río Aragón, entre Gallipienzo y Carcastillo; en Bardenas en el Vedado de Eguaras. Por el norte llega al desfiladero del Arga entre Artazu y Belascoáin. Nomenclatura: Pistacia lentiscus L. |