Arbutus unedo | |
Descripción: arbusto o arbolillo perennifolio, de hasta 7 m. Hojas alternas, alargadas y lanceoladas, consistentes, con el margen finamente dentado; brillantes por el haz. Flores con la corola urceolada, blanca, agrupadas en ramilletes colgantes que nacen en otoño. Fruto carnoso, una baya de color rojo vivo, globosa y cubierta de pequeñas papilas. Las flores del año conviven en las ramas con los frutos procedentes de las flores del año anterior. Ecología: en carrascales y formando parte de matorrales en terrenos abrigados, sin heladas intensas; pisos meso-, supramediterráneo y colino, con ombrotipo de seco a hiperhúmedo. Distribución: disperso sobre todo por la zona media, aunque llega a los valles cantábricos y a la Ribera; localmente abundante en Tierra Estella, y algunos puntos de Alaitz, Sierras de Ujué, San Pedro, Peña y foz de Arbayún. Nomenclatura: Arbutus unedo L. |