Gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Weeewaste

¿En qué consiste?

Proyecto europeo centrado en la mejora de las políticas públicas en materia de prevención y gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
Responsive Image

Total Proyecto

2,190,540 €
Responsive Image

Presupuesto

A demanda del Gobierno de Navarra
Responsive Image

Partenariado

10 socios, liderado por la Universidad Técnica Checa de Praga (CZ)
Responsive Image

Periodo de Ejecución

01 Mar 2023-31 May 2027

Descripción

El alto contenido en materiales valiosos y sustancias peligrosas presente en los Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE) hace necesario mejorar el comportamiento ambiental de todos los agentes clave que intervienen en el ciclo de vida de los AEE, incluyendo los consumidores, los distribuidores y, en particular, los agentes implicados en la recogida y tratamiento de los RAEE. WEEEWaste pretende contribuir a mejorar las políticas públicas en materia de gestión de RAEE, fomentando la recogida, reutilización y reciclado. En Navarra, dicho instrumento político es el Plan de Residuos de Navarra 2017-2027 (PRN 2017-2027).

Metodología

Los socios comparten su labor diaria y sus retos en prevención y gestión diaria en encuentros presenciales y reuniones telemáticas de intercambio de experiencias y buenas prácticas. Como punto de partida, los socios elaboraron un análisis de mercado a fin obtener una idea global del “status quo” del sector de los AEE y RAEE en sus territorios.

Socios

República Checa: Universidad Técnica Checa de Praga (CZ)

Rumanía: Agencia de Desarrollo Regional de Bucharest-Ilfov (RO)

España: Gobierno de Navarra (ES)

Italia: Municipalidad de Campobasso (IT)

Alemania: Región de Leipzig GmbH (DEU)

Hungría: Gobierno del Condado de Hajdú-Bihar

Polonia: Municipalidad de Gdansk (PL)

Instituto de Investigación Ambiental (SI)

Países Bajos:
Universidad de Ciencias Aplicadas de Hanze (NL)

Albania: Municipalidad de Tirana (AL)