Éxito del pionero sistema de recogida de botellas de plástico y latas instalado en Sangüesa

El sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) instalado en Sangüesa durante los meses de verano, ha recogido hasta la fecha 80.000 envases que representan casi el 75% de la puesta en el mercado.
Vecinos de Sangüesa utilizando la maquina inversa de depósito de botellas y latas
13/08/25 7:02

Se trata de un proyecto piloto, pionero en el Estado, que entre el 1 de junio y el 31 de agosto estará instalado en dos puntos de Sangüesa y del que la OPREC ha sido coordinadora. También ha realizado el desarrollo técnico y forma parte de la Oficina de Coordinación del Proyecto (OCP) a través de la cual la OPREC hace seguimiento y control del mismo. 
La iniciativa busca reducir residuos y fomentar el reciclaje a través de la devolución de envases al comercio utilizando una máquina de vending inversa. 
En qué consiste: 
Depósito: El consumidor compra el producto envasado en los comercios adheridos de la localidad y paga un DEPÓSITO por cada envase al comercio. 
Devolución: Cuando se ha consumido el producto, se entrega el envase en una de las 2 máquinas de vending inverso que proporciona un ticket. Con la entrega de este ticket en los comercios adheridos, éstos hacen la DEVOLUCIÓN del depósito realizado inicialmente. 
Retorno: El envase realiza el RETORNO para su recuperación/reciclado en condiciones de convertirse en un nuevo envase o en otro nuevo producto. 
En concreto, los refrescos, aguas, zumos y cervezas envasadas en latas o botellas de plástico de menos de tres litros se venden con un depósito de diez céntimos que se reembolsa cuando se devuelve el envase en las máquinas habilitadas para ello en puntos clave de la ciudad: una en el número 23 de la calle Mayor y otra en el supermercado BM o manualmente en diferentes comercios, facilitando a la ciudadanía la devolución. La prueba piloto cuenta con la colaboración de diez comercios locales, los cuales, participan activamente en el proceso. 
El proyecto está impulsado por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente a través de la Oficina de Prevención de Residuos y de Impulso a la Economía Circular (OPREC), con el apoyo de la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Sangüesa.