Organiza tu nevera, reduce el desperdicio

Más del 50 % de los alimentos que se tiran en Europa provienen de los hogares y promover prácticas más responsables puede ayudar a reducirlo. Concienciar a la ciudadanía en que pequeños gestos cotidianos como tener bien organizada nuestra nevera y aprovechar los restos con recetas imaginativas puede ayudar a minimizar el desperdicio.
Campaña de Desperdicio Alimentario
25/09/25 7:09

PROGRAMA

El viernes 26 la compañía Trokolo Teatro saldrá a la calle con una nevera y retará a la ciudadanía a organizarla bien. ¿Sabemos en qué estante deben ir los alimentos más perecederos para conservarlos durante más tiempo?, ¿cuál es la temperatura ideal de una nevera?

El jueves 2 de octubre se celebrará el acto central de la campaña en el Mercado del Ensanche. Con la presencia del Consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Jose Mari Aierdi, se presentará un libro electrónico de recetas de aprovechamiento del chef Julio Flames y, el cocinero Álex Múgica elaborará cuatro platos con recetas de aprovechamiento que luego se podrán degustar por las personas que quieran asistir.

 

Coincidiendo con el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos que se celebra el 29 de septiembre, la Oficina para la Prevención de Residuos y la Economía Circular (OPREC), coordinada por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, ha lanzado una campaña de comunicación dirigida a la ciudadanía para concienciar sobre el desperdicio alimentario y promover prácticas más responsables.

Estará activa desde el viernes 26 de septiembre hasta el 4 de octubre y se difundirá en RRSS, a través de la cuenta de IG del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra @navarra_nafarroa_green para la estrategia de la transición ecológica.

 

La campaña tiene como objetivo concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre el desperdicio alimentario en Navarra y ofrecerá una serie de consejos y prácticas responsables para ayudar a reducir el desperdicio en nuestros hogares.


 

 ORGANIZA TU NEVERA, REDUCE EL DESPERDICIO

1 de cada 5 alimentos termina en la basura

Más del 50 % de los alimentos que se tiran en Europa provienen de los hogares y promover y concienciar en prácticas más responsables puede ayudar a reducirlo.

Pequeños gestos cotidianos como tener bien organizada nuestra nevera puede ser de gran ayuda y, por eso, en la campaña se incide en varios consejos como, por ejemplo:        

  • Organizar la nevera por zonas:
    - Estantes más fríos: carnes y pescados crudos, para evitar goteos y contaminación cruzada.
    - Zona central: lácteos, embutidos y comidas ya cocinadas.
    - Cajones: frutas y verduras frescas, para conservar la humedad.
     
  • Aplicar la regla del “primero en entrar, primero en salir” (FIFO o “First In First Out”): consume los alimentos en el orden en que fueron comprados. Utiliza primero los alimentos más antiguos para evitar que acaben olvidados en el fondo de la nevera o despensa.
     
  • Organiza los alimentos por fecha: los que caduquen primero deben ir delante. Dedicar un espacio a los productos que “hay que comer ya” ayuda a no olvidarlos.
     

Reaprovechar las sobras es otro de los consejos que se darán a lo largo de la campaña. Las sobras pueden ser el comienzo de algo delicioso. Así lo dice el chef Julio Flames que ha editado para la campaña un libro de recetas imaginativas e ingeniosas que nos ayudarán a mirar las sobras con otros ojos. El libro puede descargarse a través del código QR que encontrarás en la home de esta página web o a través de esta enlace.
 

  • Aprovecha las sobras: utiliza las sobras en recetas imaginativas o en bocadillo.
     
  • Utiliza alimentos que estén muy maduros: con verduras blandas se pueden hacer cremas, o sopas; con pan duro, torrijas, o picatostes; con frutas maduras, batidos, mermeladas, o bizcochos.
     

Ver Campaña de Desperdicio Alimentario en Navarra