SCREEN

Screen

¿En qué consiste?

SCREEN es un proyecto europeo financiado por el programa Horizon 2020, cuyo objetivo fue desarrollar un enfoque sistémico y replicable para facilitar la transición hacia una economía circular en las regiones de la UE, en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente.
Responsive Image

Total Proyecto

1.998.387 €
Responsive Image

Presupuesto

-
Responsive Image

Financiación

100% Unión Europea (Horizon2020)
Responsive Image

Periodo de Ejecución

2016-2018

Descripción

El proyecto se ejecutó entre noviembre de 2016 y octubre de 2018, con la participación de 17 regiones europeas. SCREEN abordó los desafíos de la economía circular desde una perspectiva interregional, buscando sinergias entre regiones para identificar y desarrollar cadenas de valor circulares. El proyecto también propuso mecanismos innovadores para superar las barreras administrativas que dificultan la financiación conjunta de proyectos circulares entre regiones.

Resultados

  • Desarrollo de un procedimiento común para identificar cadenas de valor circulares reales y potenciales.
  • Creación de un enfoque sinérgico para conectar regiones con capacidades complementarias.
  •  Propuesta de un instrumento financiero innovador: el “Fondo Común”, basado en el Art. 70 de los fondos estructurales.
  •  Firma de un Memorando de Entendimiento por parte de 11 regiones europeas para aplicar este instrumento.
  • Definición de un método común para evaluar la circularidad de los proyectos financiables.

Metodología

SCREEN se estructuró en cuatro etapas:
  • Identificación de cadenas de valor circulares en cada región.
  • Búsqueda de sinergias interregionales para completar cadenas de valor.
  • Análisis de instrumentos financieros existentes y propuesta del “Fondo Común”.
  • Desarrollo de criterios comunes para evaluar la circularidad de proyectos.
El enfoque fue participativo y de abajo hacia arriba, con fuerte implicación de actores regionales y laboratorios de políticas.

Socios

-   Lazio (Italia) – Región coordinadora
-   Navarra (España)
-   Nouvelle-Aquitaine (Francia)
-   Flandes (Bélgica)
-  Países Bajos, Grecia, Polonia, entre otras

El proyecto fue coordinado por la organización Veltha, especializada en economía circular y políticas de innovación.