Gestión del conocimiento - HUN-Microbiología - Accesible
HUN-Microbiología
Gestión del conocimiento
Formación
Se realiza formación vía MIR, FIR, BIR de 2 residentes por año. Asimismo rotan por microbiología clínica los residentes de Análisis Clínicos y Medicina Preventiva.
Los TEL en formación rotan por nuestro servicio y también rotan estudiantes de biología y farmacia.
El programa de formación incluye sesiones clínicas desde octubre a junio con acreditación docente, se revisan temas monográficos por parte de los microbiólogos o por parte de otros médicos a los que se les solicita su colaboración, sesiones bibliográficas los miércoles y presentación de casos clínicos por parte de los residentes los martes.
Somos doctores 1 médico, 1 farmacéutico y un biólogo del servicio.
Investigación
La investigación en microbiología clínica es un objetivo ineludible e inseparable de nuestra actividad asistencial.
Los FEA (Facultativos Especialistas de Área) del Servicio de Microbiología Clínica del HUN y el MIR 4 están integrados en un grupo de investigación de microbiología clínica del IDISNA-Navarrabiomed. Es un grupo de investigación consolidado dentro del IDISNA-Navarrabiomed. Los proyectos han permitido en muchos casos dotar de nuevo equipamiento al servicio de Microbiología Clínica del HUN para su labor asistencial.
Proyectos de investigación, actividad formativa y publicaciones
-
Proyectos de investigación activos con financiación externa a 31/12/2018
- Diagnostico de las infecciones de prótesis. Gobierno de Navarra 15/15
- Joint Action. Antimicrobial resistance and Healthcare –associated infections. EU-JAMRAI. A European One Health Action Plan against Antimicrobial Resistance
- Trabajo experimental en endocarditis en prótesis valvulares
- Proyecto “Mortalidad relacionada con la infección por gripe y otros virus respiratorios. Efecto de la vacunación antigripal en la prevención de defunciones por gripe confirmada”. Gobierno de Navarra. 2018-2020.
- Proyecto “Investigación de las infecciones neurológicas graves en niños causadas por enterovirus emergentes en España: EV-71 y EV-D68”. FIS proyecto PI18CIII/00017. 2018-2020.
- Prevalencia de infección por virus respiratorios en personas fallecidas. Efecto de la vacunación antigripal en la prevención de defunciones por gripe confirmada. FIS. Proyecto PI17/00868. 2017-2019.
- Proyecto “Yeast Detection by infrared Spectroscopy (YEDIS)”. Dpto de Desarrollo Económico. Gobierno de Navarra. Cod. Expe: 0011-1365-2016-000040. Presupuesto: 52272,40 Euros. 2016-2018.
- Proyecto “Investigación en infecciones por enterovirus y parechovirus que causan patologías neurológicas y sistémicas graves en población pediátrica”. ISCIII. PI15CIII/00020 (IP: María Cabrerizo). 2016-2018.
- Title of the project: “Evaluación de las intervenciones preventivas y terapéuticas frente a la infección por el virus de la hepatitis C.” Agency: CIBER – Instituto de Salud Carlos III - Plan Estratégico Nacional de la Hepatitis C. Funds (euros): 211.900 Euros. Period: 2015-2018.
-
Sesiones impartidas
1. Microbiología Clínica Paciente anciano:
COLEGIO DE MÉDICOS 16 de octubre de 2018Moderadora, introducción y conclusiones
Dra. Carmen Ezpeleta2. Gripe e infecciones víricas respiratorias en ancianos institucionalizados.
COLEGIO DE MÉDICOS 16 de octubre de 2018Dra. Ana Navascues
Microbióloga HUN3. Patología infecciosa frecuente: Sepsis y Bateriemia. Agentes. Criterios diagnósticos. Tratamiento.
COLEGIO DE MÉDICOS 16 de octubre de 2018Dr. Luis Torroba
Microbiólogo HUN4. Patología infecciosa frecuente: Neumonías. Agentes. Criterios diagnósticos. Tratamiento.
COLEGIO DE MÉDICOS 16 de octubre de 2018Dr. Alberto Gil Setas
Microbiología HUN5. Patología infecciosa frecuente: ITU. Agentes. Criterios diagnósticos. Tratamiento.
COLEGIO DE MÉDICOS 16 de octubre de 2018Dra. Ana Mazón
Microbióloga HUN6. Patología infecciosa frecuente: Infecciones cutáneas. Agentes. Criterios diagnósticos. Tratamiento.
COLEGIO DE MÉDICOS 16 de octubre de 2018Dra. Carmen Martin
Microbióloga HUN7. Recogida de muestras microbiológicas para el diagnóstico de ITS en Ginecología, para el Servicio de Ginecología del CHN. 7 Noviembre 2018 Dr. Xabier Beristain Rementeria
Microbiólogo HUN. Responsable controles externos.8. XIX JORNADAS INFORMATIVAS DE ESPINA BÍFIDA E HIDROCEFALIA. ANPHEB. 9/11/2018 C.S. BERRIOZAR Dr. Alberto Gil Setas
Microbiología HUN9. Programa de optimización de uso de antibióticos (PROA) en Atención Primaria 1ª Edición. Celebrado en Pamplona el 30/05/2018 Docentes: Dr. Alberto Gil Setas / Dra. Carmen Ezpeleta
Microbiólogos HUN10. Programa de optimización de uso de antibióticos (PROA) en Atención Primaria 2ª Edición. Celebrado en Estella el 11/12/2018 Docentes: Dr. Alberto Gil Setas / Dra. Carmen Ezpeleta
Microbiólogos HUN11. Programa de optimización de uso de antibióticos (PROA) en Atención Primaria 3ª Edición. Celebrado en HOSPITAL REINA SOFÍA (Tudela) el 13/12/2019 Docentes: Dr. Alberto Gil Setas / Dra. Carmen Ezpeleta
Microbiólogos HUN12. Programa de optimización de uso de antibióticos (PROA) en Atención Primaria. Celebrados en C.S. Ezcaroz. Docentes: Dr. Alberto Gil Setas / Dra. Carmen Ezpeleta
Microbiólogos HUN13. Programa de optimización de uso de antibióticos (PROA) en Atención Primaria. Celebrados en C.S.Tafalla Docentes: Dr. Alberto Gil Setas / Dra. Carmen Ezpeleta
Microbiólogos HUN14. Programa de optimización de uso de antibióticos (PROA) en Atención Primaria. Celebrados en C.S. Burguete Docentes: Dr. Alberto Gil Setas / Dra. Carmen Ezpeleta
Microbiólogos HUN15. Programa de optimización de uso de antibióticos (PROA) en Atención Primaria. Celebrados en C.S. Mendillorri Docentes: Dr. Alberto Gil Setas / Dra. Carmen Ezpeleta
Microbiólogos HUN16. Programa de optimización de uso de antibióticos (PROA) en Atención Primaria. Celebrados en C.S. Segundo Ensanche Docentes: Dr. Alberto Gil Setas / Dra. Carmen Ezpeleta
Microbiólogos HUN17. Programa de optimización de uso de antibióticos (PROA) en Atención Primaria. Celebrados en C.S. Huarte Docentes: Dr. Alberto Gil Setas / Dra. Carmen Ezpeleta
Microbiólogos HUN18. Programa de optimización de uso de antibióticos (PROA) en Atención Primaria.
Celebrados en C.S. Barañain.Docentes: Dr. Alberto Gil Setas / Dra. Carmen Ezpeleta
Microbiólogos HUN19. Programa de optimización de uso de antibióticos (PROA) en Atención Primaria.
Celebrados en TxantreaDocentes: Dr. Alberto Gil Setas / Dra. Carmen Ezpeleta
Microbiólogos HUN20. Programa de optimización de uso de antibióticos (PROA) en Atención Primaria. Celebrados en San Juan Docentes: Dr. Alberto Gil Setas / Dra. Carmen Ezpeleta
Microbiólogos HUN21. Programa de optimización de uso de antibióticos (PROA) en Atención Primaria 3ª Edición. Celebrado en URGENCIA PEDIATRÍA CHN Docentes: Dr. Alberto Gil Setas / Dra. Carmen Ezpeleta
Microbiólogos HUN22. Sesión al servicio de Digestivo CHN Docente: Aitziber Aguinaga 23. Sesión de Infección de HIV en el Colegio de Farmacéuticos Docente: Aitziber Aguinaga -
Publicaciones
1. Infecciones del tracto urinario. Estudio de sensibilidad antimicrobiana en Navarra. A. Aguinaga, A. Gil-Setas, A. Mazón Ramos, A. Alvaro, J. J. García-Irure, A. Navascues, C. Ezpeleta Baquedano. 2. Clostridium colicanisbacteraemia in an asthmatic patient diagnosed as acute respiratory infection. Barrado l, Torroba-Álvarez L, Navacues A, Ezpeleta-Baquedano C. 3. Detection of Respiratory Viruses in Deceased Persons. Spain, 2017 Navascues A, Casado I, Pérez-Garcia A, Aguinaga A, Martinez-Baz I, Floristán Y, Ezpeleta C, Castilla J. 4. Autochthonous Weil's disease: A case report Pérez-García A, Tihista J Á, Navacués A, Aguinaga A. 5. Interim effectiveness of trivalent influenza vaccine in a season dominatd by lineage mismatched influenza B, northern Spain 2017/18 Castilla J, Navascués A, Casado I,Pérez-García A, Aguinaga A, Ezpeleta G, Pozo F, Ezpeleta C, Martínez-Baz I;Primary Health Care Sentinel Network ; Network For Influenza Surveillance InHospitals Of Navarra 6. Comparison of influenza vaccine effectiveness in preventing outpatient and inpatient influenza cases in older adults, northern Spain 2010/11 to 2015/16 Castilla J,Martínez-Baz i, Navacués A. Casado I, Aguinaga A, Díaz-González J, DelfradeJ, Guevara M, Espeleta C; Primary Health Care Sentinel Network Of Navarre;Network For Influenza Surveillance In Hospitals Of Navarre. 7. Preoperative antibiotic prophylaxis in prosthetic joint infection: not a concern for intraoperative culture. Pérez-Prieto D, Portillo ME, Puig-Verdié L,Alier A, Gamba C, Guirro P, Martínez-Díaz S, Horcajada JP, Trampuz A, MonllauJC,. 8. Effect of childhood pneumococcal conjugate vaccionation on invasive disease in older adults of 10 European countries: implications for adult vaccination Hanquet G, Krizova P, Valentier-Branth P,Ladhani SN, Nuorti JP, Lepoutre A, Mereckiene J, Knol M, Winje BA, Ciruela P,Ordobas M, Guevara M, McDonald E, Morfeldt E, Kozakova J, Slotved HC, Fry NK,Rinta-Kokko H, Varon E, Corcoran M, van der Ende A, Vestrheim DF,Munoz-Almagro C, Latasa P, Castilla J, Smith A, Henriques-Normark B,Whittaker R, Pastore Celentano L, Savulescu C, SplDnet/l-MOVE+ Pneumo Group 9. Pneumococcal Vaccination and Pneumonia Associated With Pleural Effusion in a Pediatric Population Bernaola E, Gil F, Herranz M, Gil-Setas A,Guevara M, Castilla J.The Pediatric Infectious Disease Journal: April 2018 -Volume 37 - Issue 4 - p e87–e92 10. Brote de SalmonellaTyphimurium monofásica asociada al consumo de carne asada de cerdo de Frutos M, López-Urrutia L, Berbel C, AllueM, Herrera S, Azcona JM, Beristaín X, Aznar E, Albert M, Ruiz C, Eiros JM. 11. Corynebacterium diphtheriae biotipo belfanti no toxigénico en una paciente diabética con infección del tracto respiratorio superior Barrado L, Beristain X, Martín-Salas C, Ezpeleta-Baquedano C. 12. Prospective comparative multi-centre study on imported Plasmodium ovale wallikeri and Plasmodium ovale curtisi infectio Gerardo Rojo-Marcos1* ,José Miguel Rubio-Muñoz2, Andrea Angheben3, StephaneJaureguiberry4,Silvia García-Bujalance5, Lina RacheleTomasoni6, Natalia Rodríguez-Valero7, José Manuel Ruiz-Giardín8,JoaquínSalas-Coronas9, Juan Cuadros-González1, Magdalena García-Rodríguez10,Israel Molina-Romero11,Rogelio López-Vélez12, FedericoGobbi3, María Calderón-Moreno13, Esteban Martin-Echevarría14,MatildeElía-López15, José Llovo-Taboada16 and TropNetPlasmodium ovale investigator group 13. Clonal transmission of NDM-5-producing Escherichia coli belonging to high-risk sequence type ST405 International Journal of Antimicrobial Agents 2018 Jul Barrado L1, Pérez-Vázquez M2, Del Pozo JL3, Martín-Salas C4, Leiva J5, Mazón A4, Ezpeleta C4, Oteo J6. 14. Métodos microbiológicos para la monitorización de la limpieza, desinfección y esterilización de dispositivos médicos Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2018 C. Martin-Salas -
Posters
1. Bordetella holmesii as a causative agent of whooping cough in Navarra Authors: A. Navascués, A. Aguinaga, M. GarcíaCenoz, L. Fernandino, A. Gil-Setas, C.Ezpeleta 2. Characterization of Enteroviruses Detected from Cerebrospinal Fluid in Navarra Authors: A. Navascués, A. Aguinaga, M. Cabrerizo,A. Otero-Sánchez, C. Martín-Salas, X. Beristain,C. Ezpeleta 3. Pneumocystis jirovecii PNEUMONIA IN NAVARRA PATIENTS Authors: M. Adelantado, A. Navascués, A. Aguinaga, M.E. Portillo, A.Gil-Setas, C. Ezpeleta 4. Outbreak of acute hepatitis A infection in Navarra, Spain, 2014-2017. Authors: Aguinaga A, Navascues A, Avellón A, Garcia-Cenoz M, Castilla C,Ezpeleta C. 5. Hepatitis C Virus Core Antigen Test versus HCV RNA Assay for Clinical Usefulness in monitoring HCV treatment with Direct Acting Antivirals: Hepatitis C cohort in Navarre. Authors: A. Pérez-García, A. Aguinaga, A. Navascues, J. Castilla, C. Ezpeleta. 6. Cat-scratch disease in Navarre: 2016-2017 Authors: Isabel Polo Vigas, Carmen Martin Salas, MªEugenia Portillo Bordonabe, Aitziber Aguinaga, CarmenEzpeleta Baquedano 7. DETECCIÓN DE VIRUS RESPIRATORIOS EN PERSONAS FALLECIDAS DURANTE LA ONDA DE GRIPE: ESTUDIO PILOTO. XXXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XIII Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiologia (APE), celebrada en Lisboa los días 11 al 14 de septiembre de 2018. I. Casado, I. Martínez-Baz, A. Navascués, A. Pérez-García, A.Aguinaga, Y. Floristán, C. Ezpeleta, J. Castilla. 8. EFECTIVIDAD DE LA VACUNA ANTIGRIPAL TRIVALENTE EN UNA TEMPORADA CON PREDOMINIO DE GRIPE B DE LINAJE DISCORDANTE. XXXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XIII Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiologia (APE), celebrada en Lisboa los días 11 al 14 de septiembre de 2018. I. Casado, I. Martínez-Baz, A. Navascués, A. Pérez-García, A.Aguinaga, G. Espeleta, F. Pozo, C.Ezpeleta, J. Castilla. 9. Circulación de cepas de Mycoplasma genitalium con resistencia a macrólidos en Navarra. XXII Congreso Nacional SEIMC, 24-26 Mayo 2018, Bilbao A. Navacués, M. Adelantado, X. Beristain, A. Gil-Setas, A.Aguinaga, C. Ezpeleta. 10. Endocarditis Infecciosa; aplicación de las técnicas de biología molecular en el diagnóstico microbiológico. XXII Congreso Nacional SEIMC, 24-26 Mayo 2018, Bilbao C. Martin-Salas, L. Torroba Álvarez, M. Marín Arriaza, J.Guinea Ortega, M. Adelantado Lacasa, A. Navascués Ortega, I. Polo Vigas, C.Espeleta Baquedano. 11. Análisis de variantes asociadas a resistencia de los nuevos antivirales de acción directa en el tratamiento del virus de la Hepatitis C. XXII Congreso Nacional SEIMC, 24-26 Mayo 2018, Bilbao A. Pérez-García, A. Aguinaga, A. Avellón, A. Navascués, J. Castilla,C. Ezpeleta. 12. Mycoplasma Genitalium genital infection and frequency to macrolides and fluoroquinolones en Navarra, Spain. ESCMID 2019, Amsterdam Ana Navascués Ortega, Marta Adelantado Lacasa, Xabier BeristainRementeria, Alberto Gil-Setas, Irati Arregui, Carmen Espeleta Baquedano. 13. HCV treatment with new direct acting antivirals: 3 years of experience. ESCMID 2019, Amsterdam Alejandra Pérez García, Aitziber Aguinaga Pérez, Ana Navascués Ortega,Marta Adelantado Lacasa, Regina Juanbeltz, Jesús Castilla Catalán, CarmenEzpeleta Baquedano. 14. Hepatitis C viruscore antigen: utility in diagnosis, monitoring and detection of treatment failure. ESCMID 2019, Amsterdam Aitziber Aguinaga Pérez, Alejandra Pérez-García, Ana Navascués Ortega,Marta Adelantado, Jesús Castilla Catalán, Carmen Ezpeleta Baquedano 15. Revisión de casos de parvovirus en Navarra. XXII Congreso Nacional SEIMC, 24-26 Mayo 2018, Bilbao I.Polo Vigas, A. Navacués Ortega, A. Aguinaga Pérez, C. Martin Salas,C. Ezpeleta Baquedano. 16. Valor diagnóstico de la serología en un brote de parotiditis. XXII Congreso Nacional SEIMC, 24-26 Mayo 2018, Bilbao I. Polo Vigas, A. Aguinaga Pérez, A. Navacués Ortega, A. Pérez García,C. Ezpeleta Baquedano 17. Bordetella Holmesii as a causative agent of whooping cough in Navarra. ESCMID 2018, Madrid A. Navascués, A. Aguinaga, M.García Cenoz, L, Fernandino, A. Gil-Setas,C. Ezpeleta 18. Characterization of Enteroviruses Detected from Cerebrospinal Fluid in Navarra. ESCMID 2018, Madrid A. Navascués, A. Aguinaga, M. Cabrerizo, A. Otero-Sánchez,C. Martin-Salas, X. Beristain, C. Ezpeleta 19. Pneumocystis Jirovecii PNEUMONIA IN NAVARRA PATIENTS. ESCMID 2018, Madrid M. Adelantado, A. Navascués, A. Aguinaga, M.E.Portillo, A. Gil-Setas, C. Ezpeleta 20. Hepatitis C viruscore antigen test versus HVC RNA assay for clinical usefulness in monitoring HCV treatment with direct acting antivirals : Hepatitis C cohort in Navarre. 28th ECCMID, the European Congress of Clinical Microbiology and Infectious Diseases, Madrid, 21-24 April 2018 A. Pérez-García, A. Aguinaga, A. Navascués Ortega, J. Castilla, C.Ezpeleta Baquedano 21. Epidemiología y sensibilidad de Shigella spp. durante el periodo 2011-2017 en un hospital terciario. XXII Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, celebrado en Bilbao, del 24 al 26 de mayo de 2018. M. Elía López, C. Martín Salas, M. Adelantado Lacasa, X.Beristain Rementeria, A. Gil Setas, A. Mazón Ramos, C. Ezpeleta Baquedano 22. Characterization of enterovirus detected from cerebrospinal fluid in Navarra, 28th European Congress of Clinical Microbiology and Infectious Diseases. Madrid, Spain. 21 – 24 April 2018. A. NavascuésOrtega, A. Aguinaga, M. Cabrerizo, A.Otero-Sánchez, C. Martin, X.Beristain, C. Ezpeleta Baquedano -
Actividad formativa organizada por el servicio
Cursos, congresos o jornadas científicas acreditados por la Comisión de Formación Continuada.
1. Resistencias de P. aeruginosa Mª Eugenia Portillo, Microbióloga HUN 2. Diagnóstico microbiológico de mastitis Dra. Ana Mazón, Microbióloga HUN 3. Mastitis Dra. Irati Zabaleta, Ginecóloga HUN 4. Enfermedades Infecciosas emergentes y su influencia en la donación de sangre Dra. Erkuden Aramburu Urtasun, Banco de Sangre y Tejidos 5 Nuevos antibióticos: Ceftalorina Dr. Luis Torroba, Microbiólogo HUN 6. Novedades en transplante de microbiota fecal Dra. Matilde Elía, Microbióloga HUN 7.Serología en la donación de transplantes Dr. José Roldan, Coordinador de trasplantes 8. Endocarditis tratamiento Dr. Jesús Reparaz, Enfermedades Infecciosas HUN 9. Revisión del diagnóstico microbiológico de la bacteriemia y la fungemia Dra. Marta Adelantado, BIR 1 Microbiología HUN 10. CMV Dra. Aitziber Aguinaga, Microbióloga HUN 11. Parotiditis (Brotes) Dra. Isabel Polo Vigas, Microbióloga HUN 12. Hospitalización a domicilio Dra. María Ruiz Castellano, Sección de Hospitalización Domiciliaria HUN 13. Terapia antimicrobiana (Curso realizado en Hospital del Mar. Barcelona) Dra. Marta Adelantado Lacasa, BIR 1 Microbiología HUN 14. Temporada de gripe 2016-2017 Dr. Jesús Castilla Catalán, ISPL Navarra 15. Live without sensing: Sensory deprivation in Staphlococcus Aureus Dr. Iñigo Lasa Uzcudun, Catedrático de Microbiología UPNA. Navarra Biomed. 16. Artritis reactiva Dr. Javier Mendizabal Mateos, MIR Reumatología HUN 17. Vacunación en adultos Dra. Judith Chamoro Camazón, Medicina Preventiva HUN 18. Conclusiones estudio de hepatitis C Dra. Alejandra Pérez García, Microbióloga. Investigadora CIBER epidemiololgía sobre Hepatitis C. 19. Lepra Lepromatosa Dra. María Ruíz de Alda, Enfermedades Infecciosas HUN 20. Virus exantemáticos en la infancia Dra. Anabel Álvaro Varela, Laboratorio Hospital García Orcoyen 21. infecciones asociadas a dispositivos médicos Dra. Margarita Trobos, Navarra Biomed 22. Metodología investigación Dra. Berta Ibañez Unidad de Metodología. Navarra Biomed 23. Citometro de flujo para diagnostico de ITU Dra. Marta Adelantado Lacasa, BIR 2 Microbiología HUN 24. Infecciónes por Actinobaculum Schaalii Dra. Irati Arregui, FIR 1 Microbiología HUN 25. Guía IDSA 2018. Papel del laboratorio de microbiologia para diagnostico de Enfermedades Infecciosas Dr. Luis Torroba, Microbiólogo HUN 26. ITU complicada Dr. Manuel Montesino, Urología HUN 27. Gestión Asistencial Dra. Isabel Rodrigo, Servicio de Apoyo a la Gestión Clínica y Continuidad Asistencial 28. Bioinformática David Gómez Cabrero, Navarra Biomed -
Sesiones bibliográficas semanales
Aitziber Aguinaga Clinical Infectious Diseases Alejandra Perez Garcia Enfermedades infecciosas y microbiologia clínica Luis Torroba NEJM y JAC Marta Adelantado Enfermedades infecciosas y microbiologia clínica Carmen Martín Clinical Microbiology Reviews Carmen Ezpeleta Emerging Infectious Diseases Alberto Gil Setas MMWR Xabier Beristain Eurosurveillance Ana Mazón Medicina Clínica Matilde Elia Journal Clinical Microbiology Isabel Polo Journal of Clinical virology Ana Navascués Clinical Microbiology and Infection (ESCMID) -
Otras actividades formativas
Asistencia V Reunión de la Sociedad Vasco Navarra Riojana de Microbiología Clínica (SVNRMC). Celebrado en Logroño 20/10/2018.
Parásitos emergentes y reemergentes. Protozoos entéricos de relevancia en salud pública. Situación epidemiológica y estado actual del diagnóstico y la investigación en España.