La formación en cifras - HUN - Accesible
La formación en cifras
Formación Pregrado
El Hospital Universitario de Navarra obtuvo esta condición mediante Resolución 386/2018 de 12 de junio, de la Dirección General de Universidades y Recursos Educativos del Gobierno de Navarra. Está estrechamente vinculado a la Universidad Pública de Navarra a través de la Facultad de Ciencias de la Salud (Enfermería, Medicina, Fisioterapia, Psicología), de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias (Biotecnología, Ciencia de Datos y Ciencias) y de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (grado en Trabajo Social). Asimismo, también colabora con la Universidad de Navarra en los grados de Enfermería, Medicina y Farmacia.
Su naturaleza docente, también se manifiesta mediante la colaboración en la docencia práctica de Grados de Formación Profesional de grado medio y superior dependientes del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
Por otro lado, en función de la disponibilidad de plazas, realizan prácticas curriculares estudiantes de otras facultades. En estos casos, es preciso solicitar la autorización para realizar prácticas en centros sanitarios, siguiendo el trámite indicado en este enlace.
Formación Universitaria Pregrado (nº estudiantes en 2022)
Grados de Formación Profesional (nº estudiantes en 2022)
Formación Postgrado
Colaboración en Máster y Experto Universitario (2022)
Visitas institucionales
Año 2022
Formación Avanzada (Fellowship)
- Cardiología intervencionista
- Ecocardioscopia en neurología
- Endoscopia digestiva
Año 2022
Estancias Formativas de Profesionales
Año 2022
Estancias Formativas de Extranjeros
A través de la página Web del Ministerio de Sanidad y Política Social, accederá a toda la información y todos los requisitos necesarios para poder realizar una estancia formativa en nuestro Hospital, o en cualquier Hospital de España.
Página del Ministerio de Sanidad y Política Social:
Formación Continuada
La formación continuada tiene como finalidad la actualización y mejora de los conocimientos, habilidades y actitudes de los profesionales sanitarios una vez finalizada la formación pregrado o la especialización. Contribuye a adecuar la práctica según la evolución científico-técnica, las necesidades sociales y el desarrollo del sistema sanitario. A su vez también posibilita la creación de cauces de comunicación entre profesionales de servicios y unidades y niveles asistenciales. Es un elemento esencial para mantener y desarrollar eficazmente el talento y la competencia profesional propiciando la mejora continua de la calidad asistencial del hospital.
Anualmente, la Comisión de Formación Continuada elabora el Plan de Formación del Hospital, que da respuesta a las líneas estratégicas de la organización y a las necesidades planteadas por los profesionales de los servicios y unidades.
Con el objetivo de ofrecer una atención de calidad e innovación constante siempre centrada en el paciente, la formación continuada de los profesionales que trabajan en Hospital Universitario de Navarra es potenciada por el Equipo de Apoyo a la Formación, que proporciona orientación, soporte metodológico y organizativo para el desarrollo de las acciones formativas.
La oferta formativa del hospital está disponible en el siguiente enlace: Programa formativo del HUN
La formación continuada en cifras
Año 2022