Objetivos estratégicos - HUN - Accesible
Ruta de navegación
¿Quiénes Somos? - Retos estratégicos
Objetivos estratégicos
Los objetivos estratégicos de las organizaciones requieren cada vez de una actualización más ágil debido a los cambios producidos en el contexto sanitario y social. Esa es una de las enseñanzas que nos ha dejado la pandemia de COVID.
Los 10 objetivos estratégicos del Hospital orbitan alrededor de los pacientes y profesionales pivotando en cuatro valores: respeto, responsabilidad, transparencia y empatía.
Objetivos estratégicos
- Potenciar la voz del paciente. Promover mecanismos y metodologías innovadoras que permitan la detección ágil de la opinión y necesidades de los pacientes y sus familias.
- Accesibilidad. Dado que la accesibilidad temporal es un elemento esencial de la atención sanitaria, se requiere desarrollar planes a corto, medio y largo plazo que contemplen aspectos organizativos y tecnológicos de forma integral así como los elementos culturales que impactan en la accesibilidad.
- Atención multidisciplinar. Impulsar la atención del paciente en función de las necesidades de éste contemplando un mayor impulso en la coordinación e integración de servicios y unidades.
- Atención al paciente COVID. Desde el comienzo de la pandemia por COVID en 2020, la gestión de la atención de estos pacientes ha supuesto un cambio organizativo y de funcionamiento en el HUN muy importante. El objetivo es normalizar la atención de estos pacientes en los circuitos asistenciales habituales.
- Incorporación de alta tecnología. El HUN tiene como objetivo aprovechar las oportunidades de inversión que se generen tanto a nivel regional como nacional e internacional para poder incorporar alta tecnología al HUN en consonancia con su consideración de hospital de tercer nivel y de referencia.
- Economía circular. Promover proyectos en relación con la economía circular y sensibilizar a los profesionales sobre la importancia de la misma. Configurar la sostenibilidad como un eje clave de la gestión del HUN.
- Instalaciones sanitarias. Mejorar las instalaciones sanitarias que permitan un mayor confort de los pacientes atendidos.
- Hospital Universitario. Desarrollar proyectos encaminados a potenciar la docencia e investigación en colaboración con las universidades e instituciones con las que hay convenios o acuerdos formalizados.
- Gestión clínica. Impulsar las herramientas y metodologías que permitan avanzar en la gestión clínica como elemento esencial de participación de los profesionales.
- Impulso de estrategias corporativas. Articular y potenciar los mecanismos de integración y colaboración con las estructuras y centros sanitarios de la Comunidad para actuar como red sanitaria. Participación de las estrategias corporativas: crónicos, seguridad, etc.