Es importante presentar toda la documentación requerida en cada plazo: de solicitud, de concesión o requerimientos que se pudieran realizar.
Solicitud
Base 9. Se deberán utilizar los modelos siguientes:
Declaración responsable. Está incluida en la propia solicitud telemática. Se recomienda ver previamante la Guía para la presentación de solicitudes.
- Formulario con los datos de la solicitante y del proyecto, incluyendo el presupuesto de gasto (actualizado el 06/02/2025; municipio seleccionable).
- Memoria técnica y económica descriptiva del proyecto (actualizado el 06/2/2025; relativo al tipo de proyecto. En los proyectos de colaboración se presentará una única memoria por el coordinador).
- Formulario con la dedicación del personal al proyecto para el que se solicita la ayuda y a otros proyectos de I+D+i que desarrolle la solicitante.
- A efectos de acreditar su tamaño las pymes podrán optar entre presentar una certificación de la Cámara de Comercio de Navarra, las cuentas anuales de los tres últimos ejercicios cerrados o indicar el expediente administrativo y el Departamento del Gobierno de Navarra en el que las hayan presentado anteriormente.
Las cuentas a presentar estarán cerradas, firmadas y depositadas en el Registro Mercantil o Registro de cooperativas, junto con las memorias y los informes emitidos por el Registro (autentificadas digitalmente o selladas, y auditadas cuando sea obligatorio) tanto de la solicitante como de sus empresas asociadas y vinculadas. Las pymes no obligadas a presentar sus cuentas en el citado Registro y las trabajadoras o trabajadores autónomos, presentarán la declaración del IRPF. En caso de no acreditar la condición de pyme, la intensidad de la ayuda a conceder será la indicada en la base 8 para las grandes empresas. Las grandes empresas no tendrán necesidad de acreditar su tamaño.
Guía sobre el tamaño de empresa.
- En los proyectos de colaboración, el coordinador presentará el acuerdo de colaboración firmado por las partes exigido en la base 16.1.c), si ya se hubiera suscrito.
- En su caso, documentación acreditativa de otras ayudas recibidas a efectos de lo establecido en la base 16.
- La documentación necesaria a efectos de valorar el proyecto conforme a los criterios de la base 11.
Justificación de las bases 4.1.d) y 11.1.d): Alineación con las prioridades temáticas y transiciones de la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra (S4), hasta 10 puntos con un mínimo de 5 puntos:
Justificación de la base 11.1.j): Despoblación (hasta 5 puntos):
Se valorarán aquellas empresas en las que el centro de trabajo en el que realicen el proyecto esté situado un municipio declarado en riesgo de despoblación:
- j.1 Municipio en riesgo extremo o intenso de despoblación (5 puntos).
- j.2 Municipio en riesgo importante de despoblación (4 puntos).
- j.3 Municipio en declive intenso de despoblación (3 puntos).
La categorización de los municipios viene recogida en el mapa de zonas y municipios en riesgo de despoblación en Navarra, elaborado por el Departamento de Cohesión Territorial.