Incrementar la Esperanza de vida libre de discapacidad en pacientes pluripatológicos | ||
Disminuir la Morbilidad y la Severidad | Facilitar la evaluación de la necesidad de rehabilitación | |
Disminuir la discapacidad y promover la autonomía personal | Promover la rehabilitación de los pacientes pluripatológicos | |
Mejorar la salud percibida y la calidad de vida relacionada con la salud | Realiza una evaluación periódica de la capacidad funcional de los pacientes crónicos para prevenir su deterioro con especial atención a las enfermedades neurodegenerativas (90%) y cerebrovasculares (75%) y en general en mayores de 75 años (40%). | |
Promover estilos de vida saludables y reducir riegos para la salud | Facilitar información adecuada al paciente pluripatológico para promover su autocuidado | |
Fomentar el empoderamiento y el autocuidado de la salud | Prescribir al menos a un 20% de los pacientes crónicos moderados y severos ejercicio terapéutico y de tolerancia la esfuerzo como un componente esencial del Plan Terapéutico Integral. | |
Reducir las desigualdades en los resultados de salud | Capacitar a las personas cuidadoras de pacientes pluripatológicos en información sobre síntomas y evolución de la enfermedad o enfermedades, formación en habilidades para el manejo del paciente | |
Contribuir a la sostenibilidad del Sistema Sanitario | Promover el bienestar y la calidad de vida en las personas cuidadoras |