(ir al contenido)

navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

2015
Analisis y propuestas para la mejora de la negociacion colectiva en Navarra2015

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Fuente: Gabinete de Estudios de CC.OO. de Navarra

Resumen: el interés de esta investigación parte de la necesidad de conocer la situación de y las transformaciones que ha sufrido, especialmente en los últimos dos años (2012-2014), a raíz de (RD-Ley 3/2012 y Ley 3/2012 de 6 de julio de Medidas urgentes para la mejora del mercado laboral). Por ello, el análisis se centra principalmente en los principales efectos que el nuevo marco legal ha tenido sobre , es decir, en el descuelgue de convenios colectivos, la preferencia aplicativa del convenio de empresa y realizar este análisis se ha tenido en cuenta toda la información aportada por las estadísticas existentes como de Convenios Colectivos del MEYSS y el Registro de Convenios Colectivos REGCON para Navarra. Además, se ha contado con la valoración de los propios agentes implicados en la negociación obtenida a través de entrevistas y de su participación en grupos de discusión-trabajo.

Objetivos del estudio: presentar y analizar el estado de en Navarra con la finalidad de establecer propuestas de actuación para su mejora.

Metodología de desarrollo: el proceso metodológico se compone de varias fases: una primera fase de Diagnóstico que consiste en el análisis de fuentes secundarias y en el tratamiento de la base REGCON. En la segunda fase de Contraste se han realizado grupos de discusión-trabajo y entrevistas de contraste. A través de las dinámicas de grupo se han recabado las propuestas de actuación cuya finalidad es mejorar la negociación colectiva, completando con esto la última fase de la investigación.

Ámbito de análisis del estudio: Navarra.

Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web