Castellano | Euskara | Français | English
FUENTE: Gabinete de Estudios de la UGT de Navarra
Resumen:
Desde sus comienzos, una de las líneas de investigación más importantes del Observatorio de Empleo de Navarra (OBNE) son los análisis de los diferentes sectores que componen la economía de Navarra.
Los aspectos sobre los que se centran estos análisis sectoriales son el empleo, la formación y las cualificaciones. De esta manera se pretende alcanzar un amplio conocimiento del sector de estudio, así como determinar las tendencias de empleo y formación. Todo ello, con el fin de realizar propuestas ajustadas a las necesidades concretas del sector.
En esta dirección y debido a diversas transformaciones acontecidas en los sectores de limpiezas y comercio, creemos que ambos merecen una investigación en profundidad a cerca de los principales indicadores y claves de estos sectores en torno al empleo y la cualificación.
Objetivos del estudio:
El objetivo central de este estudio es la realización de un análisis de la situación y de las características del sector de las limpiezas y el comercio.
Metodología de desarrollo:
Se trata de una investigación de carácter cualitativo (entrevistas abiertas y mesas de trabajo) en la que, a través de los relatos y discursos de los perfiles seleccionados junto a la recopilación de datos secundarios (bases de datos de contrataciones, paro registrado, etc), nos permiten alcanzar los objetivos propuestos.
Ámbito de análisis del estudio:
Es importante señalar que dos de las ocupaciones principales de estos sectores son de las más importantes, en relación al número de contratos que se han ejecutado en Navarra durante 2014.
Además de la importancia de ambas ocupaciones en cuanto a la contratación, es necesario profundizar en los perfiles profesionales del sector y su evolución, la adecuación de estos a las necesidades de las empresas. Así mismo, es importante determinar las previsiones de empleo por parte de estas entidades y las necesidades asociadas a este posible crecimiento.
Desde este punto de partida presentamos una investigación que profundiza sobre las características principales de estos sectores. Sobre este conocimiento se realizan una serie de propuestas y medidas de actuación acordes a las necesidades detectadas.
Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.