Ulmus minor | |
Descripción: árbol caducifolio, de hasta 30 m. Hojas simples, alternas, ovadas, puntiagudas, con dos lóbulos asimétricos en la base, que no cubren el pecíolo; 7-12 pares de nervios aparentes, margen aserrado; ásperas en el haz. Flores purpúreas, en grupos y sentadas sobre las ramas; se desarrollan antes que las hojas, como los frutos. Fruto amarillento, membranáceo, plano, de contorno redondeado, de tipo sámara, con una hendidura en el ápice. El olmo de montaña (Ulmus glabra Huds.) tiene el pecíolo cubierto por el lóbulo inferior de la hoja, que tiene más nervios (12-20), y el fruto con la semilla situada en el centro; en U. minor las hojas tienen menos nervios, el lóbulo inferior deja ver el pecíolo y la semilla queda en el tercio superior del fruto, próximo a la hendidura. Ecología: suelos frescos y profundos, desde el piso meso- al supramediterráneo, y en el piso colino; ombrotipo de seco a húmedo. Distribución: disperso por todo el territorio, salvo las altas montañas, abunda sobre todo en los dos tercios meridionales. Nomenclatura: Ulmus minor Mill. |