Mapa de Vegetación Potencial de Navarra 1:25.000

Vegetación de ribera
geoseries de ríos y arroyos bardeneras y riojanas
[G1] Rubio-Populo albae S.; Salico neotrichae S.; Tamarico gallicae S.

Descripción: incluye las series de vegetación que acompañan a los ríos que discurren por La Ribera y buena parte de la zona media, encabezadas por alamedas, choperas, saucedas y en ocasiones por tamarizales. Las dos geoseries se han incluido en una sola unidad cartográfica ya que no se cuenta con datos precisos para establecer su separación; ambas comparten la serie de las saucedas, difiriendo en las restantes.

Ecología: piso mesomediterráneo; ombroclima de semiárido a seco; suelos aluviales de profundidad, textura y grado de encharcamiento variable.

Biogeografía: reg. Mediterránea, sec. Bardenero y Riojano.

Distribución: Ebro, Alhama, Queiles, Aragón hasta aguas arriba de Carcastillo, Cidacos al S de Tafalla, Arga al S de Puente la Reina, río Salado, Ega al S de Noveleta; tributarios de los ríos citados que discurran por los sec. Bardenero o Riojano. La geoserie riojana posiblemente se distribuya por el Cidacos, Arga, río Salado, Ega y tributarios del Ebro de la Ribera estellesa.

Usos: gran parte de su territorio está ocupado por cultivos de regadío tradicional o por plantaciones de chopos. A lo largo de los ríos existen retazos de los citados bosques, acompañados por sus etapas de sustitución; algunos de los sotos mejor conservados están incluidos en espacios naturales protegidos.

Series

1. Serie de las álamedas y olmedas bardeneras (Rubio-Populo albae S.): encabezada por choperas de Populus nigra, alamedas de P. alba o por olmedas de Ulmus minor; en el río Aragón, cerca de Carcastillo, también pueden estar encabezadas por alisedas. Se localiza en terrazas sólo anegadas por grandes avenidas periódicas. En la geoserie riojana sólo se encuentran choperas de Populus nigra y ocasionalmente olmedas castellano-cantábricas (Viburno-Ulmo minoris S.).

2. Serie de las choperas riojanas (Populo-Salico neotrichae S.): la etapa climácica es una chopera de Populus nigra situada en terrenos inundados por grandes avenidas. En ocasiones también puede presentarse en contacto con esta serie la de las olmedas castellano-cantábricas (Viburno-Ulmeto minoris S.).

3. Serie de las saucedas bardeneras y riojanas (Salico neotrichae S.) de Salix alba, S. xrubens y S. triandra; se sitúa en el lecho de inundación del río, en la banda más próxima al cauce.

4. Serie de los tamarizales bardeneros (Tamarico gallicae S.) de Tamarix gallica, localizada en suelos con textura gruesa del lecho de inundación de los ríos. Esta serie sólo se encuentra en la geoserie bardenera.

Superficie: 44.657 ha

Contacte con nosotros