Fraxinus angustifolia | |
Descripción: árbol caducifolio, de hasta 25 m. Hojas compuestas, imparipinnadas (con 5-13 foliolos, uno de ellos terminal), foliolos casi sentados ovado-lanceolados, aserrados (menos dientes que nervios laterales), atenuados hacia el ápice agudo, con la base cuneada; sin pelos o éstos muy escasos. Hojas opuestas y yemas de color parduzco. Flores sin cáliz ni corola, con pocos estambres (2-3) y un pistilo. Fruto de tipo sámara, una pequeña nuez con ala alargada de extremo redondeado. Se diferencia del fresno de hoja ancha (Fraxinus excelsior), en que éste tiene las yemas de color negro, los foliolos tienen más dientes que nervios en su margen y son pelosas por el envés, al menos junto al nervio medio. Se encuentran dos subespecies, la subsp. angustifolia, con hojas completamente glabras, y la subsp. oxycarpa, con pelos junto al nervio en el envés. Ecología: suelos húmedos, eútrofos, pisos meso-, supramediterráneo y montano, con ombrotipo de seco a húmedo. Distribución: dos tercios meridionales de Navarra. Nomenclatura: Fraxinus angustifolia Vahl. subsp. angustifolia y subsp. oxycarpa (M. Bieb ex Willd.) Franco & Rocha Alfonso |