Serie de los hayedos ombrófilos y acidófilos pirenaicos | |
Descripción: está encabezada por hayedos acidófilos con abetos y ocupan suelos más ácidos que los hayedos ombrófilos y basófilos pirenaicos con los que forman mosaico; en el límite del piso montano con el subalpino ambos tipos de hayedo alternan con los pinares de pino negro, que ocupan los biotopos más abruptos, formando una geoserie con las series de los pinares de pino negro [Pu/Fs]. Las etapas de sustitución principales son brezales de brecina, cerrillares y prados acidófilos cantábricos. También forma otra geoserie [Sl/LnFs] con la faciación con pastizales mesoxerófilos y mesófilos [SlFsBr1] en Irati, distribuyéndose en el terreno en función de la acidez del suelo; dentro de esta última faciación también aparece puntualmente en otros lugares, como sucede en el barranco de Berroeta, junto a Ezkaurre. Ecología: piso montano y transición entre éste y el subalpino; ombrotipo húmedo-hiperhúmedo; suelos ácidos sobre calizas o flysch. Biogeografía: reg. Eurosiberiana, sec. Pirenaico Central. Distribución: Irati, en el límite con Francia, SO de Larra, puntual en Berroeta, junto a Ezkaurre. Usos: la práctica totalidad de su superficie está ocupada por hayedos que en algunos casos son explotados por su madera. |