La solicitud de la ayuda debe acompañarse de la siguiente documentación:
1. NIF
2. Libro de familia (en caso de acceder a la ayuda como familiar de persona agricultora profesional).
3. Autorización de la persona titular o personas socias de la explotación agraria*
4. Plan empresarial (doc excel)*
5. Informe de organismos competentes en ámbitos afectados por la actividad
6. Informe de vida laboral
7. Justificantes de los puntos solicitados en los criterios de selección (Certificado de discapacidad, formación, empadronamiento, certificado del SNE o tarjeta de desempleo y creación de redes/asociacionismo).
La solicitud de pago parcial debe acompañarse de la siguiente documentación:
1. Alta en el IAE y justificante de pago
2. Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y último justificante de pago
3. Inscripción o solicitud de inscripción en el Registro de personas emprendedoras
4. Otros
La solicitud de pago final debe acompañarse de la siguiente documentación:
1. En caso de que proceda, justificante del registro en la contabilidad o libro registro el cobro del pago parcial
2. Memoria de ejecución final
3. Declaración de la renta del ejercicio anterior y otros documentos que se consideren necesarios.
4. Último justificante de pago del Impuesto de actividades económicas (IAE)
5. Último justificante de pago del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)
6. Justificantes de cumplimiento de los siguientes criterios de selección, si la solicitud de ayuda fue puntuada por ellos (certificado de empadronamiento, creación de redes/asociacionismo, reducción de residuos, empresas de bioeconomía, consumo de energía renovable, etc.).
Durante la tramitación del expediente puede ser solicitada otra documentación en función de la actividad a crear, el plan empresarial y las memorias de ejecución.
En el caso de que la persona solicitante no autorice a la Sección de Diversificación Rural a recabar de las diferentes unidades de Gobierno de Navarra y otras Administraciones Públicas cuantos datos se precisen para la tramitación y resolución de la ayuda solicitada, indicados en los impresos de solicitud, debe aportar la documentación correspondiente.
* Para los documentos marcados con asterisco debe utilizarse el modelo normalizado disponible en el Catálogo de trámites del Portal de Gobierno de Navarra.
** Modelo de Justificantes de la publicidad de las ayudas: publicidad en el sitio web (logotipo FEADER, logotipo de Gobierno de Navarra).
Las solicitudes pueden ser tramitadas por la propia persona solicitante o a través de una entidad colaboradora acreditada: Relación de entidades colaboradoras.
Otra documentación
- Documento de renuncia: en cualquier momento de la vida de un expediente, la persona beneficiaria puede solicitar la renuncia, aportando para ello la correspondiente solicitud.
- Modificación: si se quiere solicitar una autorización para realizar una modificación.