Acreditación de la competencia profesional

Procedimiento para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de una formación no formal

Oinarrizko informazioa

Personas que tienen una competencia profesional adquirida, bien por su experiencia laboral, bien por formación no formal (la que se imparte fuera de los programas establecidos por el sistema educativo oficial), y no tienen ninguna  titulación o certificación con efectos académicos y/o profesionales relacionada con ella.

Procedimiento abierto de manera permanente para el reconocimiento y acreditación de competencias profesionales. 

 Requisitos:

  • Nacionalidad o residencia
    • Poseer nacionalidad española, o
    • Poseer certificado de registro de ciudadanía comunitaria o tarjeta de familiar de ciudadano o ciudadana de la Unión, o
    • Ser titular de autorización de residencia o, de residencia y trabajo en España en vigor.
  • Edad
    • 18 años cumplidos para nivel 1 (competencias básicas).
    • 20 años cumplidos para niveles 2 y 3 (competencias profesionales técnicas o competencias técnicas superiores).
  • Experiencia laboral y/o formación no formal relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar: 
    • Experiencia laboral adquirida en los últimos 15 años transcurridos antes de la presentación de la solicitud.
      • 2 años con un mínimo de 1.200 horas trabajadas para unidades de competencia de cualificaciones de nivel 1 (competencias básicas).
      • 3 años con un mínimo de 2.000 horas trabajadas para unidades de competencia de cualificaciones de los niveles 2 y 3 (competencias profesionales técnicas o competencias técnicas superiores).
    • Formación adquirida en los últimos 10 años transcurridos antes de la presentación de la solicitud:

En los casos en que las unidades de competencia profesional que se van a valorar cuenten, por su naturaleza, con requisitos adicionales, poseer documento justificativo de cumplir dichos requisitos.

Este procedimiento está financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y por la Unión Europea-Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

  • Documento de identidad del/ de la solicitante (DNI/NIE).
  • Informe de vida laboral (obligatorio en el caso de seleccionar la vía de acreditación "Por experiencia laboral"). Se puede obtener en este enlace.
  • Méritos que se alegan de experiencia laboral:
    • Certificados de empresa según el modelo correspondiente (obligatorio al menos un documento en el caso de seleccionar la vía de acreditación "Por experiencia laboral"):
      • Certificación de empresa, para trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena: descargar plantilla.
      • Declaración de la actividad desarrollada, para trabajadores y trabajadoras por cuenta propia: descargar plantilla.
      • Certificación para la o el trabajador voluntario o becario: descargar plantilla.
  • Méritos que se alegan de formación y documentos que la justifiquen (obligatorio al menos un documento en el caso de seleccionar la vía de acreditación "Por formación").
  • Resolución 29/2021, por la que se aprueban, en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra, las bases que regirán en el procedimiento abierto de manera permanente para el reconocimiento y acreditación de competencias profesionales asociadas a las cualificaciones definidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
  • Real Decreto 1224/2009, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral. Legislación consolidada.
  • Ley Orgánica 5/2002, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.

Tramitazioa

Harremanetan jartzeko
  • Centro Navarro de Aprendizaje Integral (CNAI)
  • Centros integrados de Formación Profesional

Ondoko administrazio prozedurari lotuta dago tramitea:

Acreditación de competencias profesionales vía experiencia

Oharra: orrialde honen edukia informazio hutsa da; baldintzak dagokion araudian argitaratutakoak dira.