Navegación
  • Saltar al contenido

Header

Menú de navegación

  • LIFE NAdapta
    • INICIO
    • PROYECTO
    • SOCIOS
    • MARCO ESTRATÉGICO
    • PARTICIPA
    • FORMACIÓN
    • CONTACTO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
    • MONITORIZACIÓN Y ACCIÓN CLIMATICA LOCAL
    • AGUA
    • BOSQUES
    • AGRICULTURA Y GANADERÍA
    • SALUD
    • INFRAESTRUCTURAS Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
  • RESULTADOS
  • HERRAMIENTAS Y APPS
  • NETWORKING
    • REDES
    • PROYECTOS
    • ORGANISMOS OFICIALES
    • COLEGIOS PROFESIONALES
    • CENTROS EDUCATIVOS
    • SOCIEDADES
    • ASOCIACIONES, FUNDACIONES...
    • GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL
    • OTROS AGENTES
  • ACTUALIDAD
    • Evento final LIFE-IP NAdapta-CC
    • NADAPTA EN LOS MEDIOS
    • NOTICIAS
    • NEWSLETTER
    • EVENTOS
    • REPOSITORIO DOCUMENTAL
    • GALERÍA VÍDEO
    • GALERÍA FOTOS
    • Exposición LIFE-IP NAdapta-CC
    • LIFE Platform Meeting on Soils
  • MEDIDAS COMPLEMENTARIAS
    • ESTRATEGIAS
    • TRANSVERSAL
    • AGUA Y RECURSOS HÍDRICOS
    • DESAROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE
    • ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS
    • EDUCACIÓN, CIENCIA Y SOCIEDAD
    • ENERGÍA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE
    • SALUD HUMANA
    • VIVIENDA, PAISAJE Y ORDENACIÓN TERRITORIAL
Logo Navarra
  • Gobierno de Navarra Bandera Life
    • Búsqueda web

      Búsqueda web

    Menú de navegación

    • LIFE NAdapta
      • INICIO
      • PROYECTO
      • SOCIOS
      • MARCO ESTRATÉGICO
      • PARTICIPA
      • FORMACIÓN
      • CONTACTO
    • ÁREAS DE ACTUACIÓN
      • MONITORIZACIÓN Y ACCIÓN CLIMATICA LOCAL
      • AGUA
      • BOSQUES
      • AGRICULTURA Y GANADERÍA
      • SALUD
      • INFRAESTRUCTURAS Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
    • RESULTADOS
    • HERRAMIENTAS Y APPS
    • NETWORKING
      • REDES
      • PROYECTOS
      • ORGANISMOS OFICIALES
      • COLEGIOS PROFESIONALES
      • CENTROS EDUCATIVOS
      • SOCIEDADES
      • ASOCIACIONES, FUNDACIONES...
      • GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL
      • OTROS AGENTES
    • ACTUALIDAD
      • Evento final LIFE-IP NAdapta-CC
      • NADAPTA EN LOS MEDIOS
      • NOTICIAS
      • NEWSLETTER
      • EVENTOS
      • REPOSITORIO DOCUMENTAL
      • GALERÍA VÍDEO
      • GALERÍA FOTOS
      • Exposición LIFE-IP NAdapta-CC
      • LIFE Platform Meeting on Soils
    • MEDIDAS COMPLEMENTARIAS
      • ESTRATEGIAS
      • TRANSVERSAL
      • AGUA Y RECURSOS HÍDRICOS
      • DESAROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE
      • ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS
      • EDUCACIÓN, CIENCIA Y SOCIEDAD
      • ENERGÍA, MOVILIDAD Y TRANSPORTE
      • SALUD HUMANA
      • VIVIENDA, PAISAJE Y ORDENACIÓN TERRITORIAL

    Ruta de navegación

    1. INICIO
    2. ÁREAS DE ACTUACIÓN
    3. MONITORIZACIÓN Y ACCIÓN CLIMATICA LOCAL
    4. ACCIÓN C1.2

    Acción C1.2 Medio local

    C1.2

    Acción climática local

    Los ayuntamientos creen que no pueden luchar contra los efectos del cambio climático. Sin embargo, a nivel mundial en 2022 fueron responsables del 72% de las emisiones de gases de efecto invernadero, y pueden poner en marcha medidas de mitigación, de adaptación y contra la pobreza energética. 

    Medio Ambiente de Gobierno de Navarra, a través de NASUVINSA, ha invitado a las entidades locales a que se comprometan a luchar contra el cambio climático a través de su propia planificación, siguiendo la metodología de la iniciativa del "Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía".

    Más información sobre el Pacto de Alcaldías en la Comunidad Foral de Navarra

    Más información sobre el Pacto de Alcaldías en la Unión Europea

    La unidad técnica de Lursarea de la sociedad pública NASUVINSA ha dirigido los trabajos técnicos y la participación ciudadana para Medio Ambiente, de manera coordinada con los Ayuntamientos, los Grupos de Acción Local, y la colaboración de la Red NELS. 

    El Pacto de las Alcaldías por el Clima y Energía es una iniciativa mundial por la cual los gobiernos locales se corresponsabilizan con una reducción de los gases de efecto invernadero (GEI), la adopción de un enfoque común para la mitigación y la adaptación al cambio climático, así como contra la pobreza energética. Hasta el momento, se han comprometido con esta iniciativa 223 ayuntamientos navarros (80,9% del total) que representan el 91% de la población total de Navarra.

    Para poder conseguir este compromiso, gracias a LIFE-IP NAdapta-CC, se han realizado 18 planes de acción climática local o "Planes para el Clima y la Energía Sostenible" (PACES) para 202 ayuntamientos de Navarra, de forma individual para Estella / Lizarra y, de forma agrupada para otros ayuntamientos atendiendo a objetivos comunes y/o características similares geográficas e incluso forma de trabajo mancomunada entre ayuntamientos para el resto, que suman otros 17 PACES. Pueden consultarse en el apartado de resultados C1.2. 

    Los PACES, incluyen medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) - reducción del 40%-55% emisiones GEI  2005 para 2030 -. Cada ayuntamiento, se ha comprometido a realizar, al menos, tres acciones clave en mitigación, otras tres de adaptación al cambio climático, y una acción de pobreza energética. Estos planes ya han sido aprobados en pleno por 186 (68.4% del total)* de ayuntamientos navarros.

    Además, se han impulsado proyectos colaborativos y campañas de difusión sobre temáticas concretas, como el ahorro de agua de ducha en el hogar y/o en instalaciones deportivas. 

    LIFE-IP NAdapta-CC ha sido el impulso para el éxito del impulso por la acción climática local que continúa a través de otros 2 proyectos LIFE con financiación europea en los que el Gobierno de Navarra es socio: 

    • LIFE PLAN4CET, para el apoyo en el diseño, desarrollo e implementación planes de Transición Energética Limpia. Se ha desarrollado una herramienta web para que los ayuntamientos implementen sus PACES, que se nutre de la información de LIFE-IP NAdapta-CC: el Portal del Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía. 
    • LIFE-SIP PYRENEES4CLIMA coordinado desde el Observatorio Pirenaico de Cambio Climático, para el impulso a la adhesión a la iniciativa del Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía en los Pirineos de Navarra. 

     

    Dos ayuntamientos navarros tienen su propia estrategia o planificación en materia de cambio climático fuera del marco de LIFE-IP NAdapta-CC: son Pamplona / Iruña y Tudela.

    (*Datos actualizados a fecha 29/07/2025 e incluyendo pueblos pirenaicos y las Juntas de Roncal, Salazar y Aezkoa, que se han adherido al Pacto de Alcaldías en el marco del proyecto LIFE-SIP PYRENEES4CLIMA)


    Imagen del Pacto de las Alcaldías en Navarra

    Resultados

    01/07/2025

    Portal web del Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía en Navarra

    30/08/2024

    Infografías de la campaña de ahorro de agua de ducha en el hogar: "¿Te duchas en 4 minutos?"

    Documentos
    31/12/2023

    PACES Ansoáin / Antsoain -  Berriozar

    Documentos
    31/12/2023

    PACES Beriáin, Cendea de Galar / Galar Zendea, Noáin (Valle de Elorz) / Elortzibar, Valle de Aranguren / Aranguren Ibarra, Valle de Egüés / Eguesibar y Zizur Mayor / Zizur Nagusia

    Documentos
    31/12/2023

    PACES Bidasoa

    Documentos
    31/12/2023

    PACES Burlada / Burlata - Villava / Atarrabia

    Documentos
    31/12/2023

    PACES Comarca de Pamplona y Valles: Belascoáin, Bidaurreta, Cendea de Olza, Ciriza, Echarri, Etxauri, Valle de Ollo.

    Documentos
    31/12/2023

    PACES Comarca de Sangüesa: Aibar / Oibar, Cáseda, Eslava, Ezprogui, Gallipienzo, Javier, Leache, Liédena, Petilla de Aragón, Sangüesa / Zangoza, Yesa

    Documentos
    31/12/2023

    PACES Estella / Lizarra

    Documentos
    31/12/2023

    PACES Esteribar, Ezcabarte y Oláibar

    Documentos
    31/12/2023

    PACES Mendialdea: Araitz, Arano, Areso, Atez, Basaburua, Betelu, Goizueta, Imotz, Larraun, Leitza, Lekunberri, Ultzama

    Documentos
    31/12/2023

    PACES Montaña Estellesa: Abáigar, Abárzuza / Abartzuza, Aguilar de Codés, Allín / Allin, Améscoa Baja, Ancín / Antzin, Aranarache / Aranaratxe, Azuelo, Barbarin, Cabredo, Cirauqui, Desojo, Espronceda, Etayo, Eulate, Genevilla, Guesálaz, Igúzquiza, Lana, Lapoblación, Larraona, Legaria, Lezáun, Luquin, Mañeru, Marañón, Mendaza, Metauten, Mirafuentes, Mues, Murieta, Nazar, Oco, Olejua, Salinas de Oro / Jaitz, Sorlada, Torralba del Río, Valle de Yerri / Deierri, Villamayor de Monjardín, Zúñiga

    Documentos
    31/12/2023

    PACES Prepirineo: Aoiz / Agoitz, Arce / Artzi, Garralda, Ibargoiti, Izagaondoa, Lizoain - Arriasgoiti / Lizaoainibar - Arriasgoiti, Lónguida / Longida, Lumbier, Monreal / Elo, Oroz-Betelu / Orotz-betelu, Romanzado / Erromantzatua, Unciti, Urraúl Alto, Urraúl Bajo, Urroz-Villa

    Documentos
    31/12/2023

    PACES Ribera Alta: Azagra, Falces, Milagro, Peralta / Azkoien, Villafranca

    Documentos
    31/12/2023

    PACES Ribera: Ablitas, Arguedas, Cabanillas, Castejón, Corella, Cortes, 
    Fitero, Fontellas, Ribaforada, Tulebras, Valtierra

    Documentos
    31/12/2023

    PACES Ribera Estellesa: Aberin, Muniáin, Allo, Andosilla, Aras, Arellano, Armañanzas, Arróniz, Ayegui / Aiegi, Bargota, Cárcar, Dicastillo, Lazagurría, Lerín, Lodosa, Los Arcos, Mendavia, Morentin, Oteiza, Sansol, Sartaguda, Sesma, Torres del Río, Viana, Villatuerta

    Documentos
    31/12/2023

    PACES Sakana: Altsasu / Alsasua, Arakil, Arbizu, Arruazu, Bakaiku, Ergoiena, Etxarri Aranatz, Irañeta, Irurtzun, Iturmendi, Lakuntza, Olazti / Olazagutía, Uharte Arakil, Urdiain, Ziordia

    Documentos
    31/12/2023

    PACES Valdizarbe - Novenera: Adiós, Artajona, Artazu, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Enériz / Eneritz, Larraga, Legarda, Mendigorria, Miranda de Arga, Obanos, Puente la Reina / Gares, Tiebas-Muruarte de Reta, Tirapu

    Documentos
    31/12/2023

    PACES Zona Media Norte: Barásoain, Garinoain, Leoz / Leotz, Olóriz / Oloritz, Orísoain, Pueyo / Puiu, Tafalla, Unzué / Untzu

    Documentos
    31/12/2023

    PACES Zona Media Sur: Caparroso, Carcastillo, Mélida, Murillo el Fruto, Olite / Erriberri, Pitillas, Santacara

    Documentos
    31/12/2023

    Análisis de sostenibilidad local, vulnerabilidad y adaptación. Fase 3

    Documentos
    31/12/2022

    Análisis de sostenibilidad local, vulnerabilidad y adaptación. Fase 2

    Documentos