50 años de la Ley General de Educación - Archivo Contemporáneo
50 años de la Ley General de Educación
Con ocasión de los 50 años de la entrada en vigor de la Ley 14/1970, General de Educación, el Archivo Contemporáneo de Navarra organizó diferentes actividades para dar a conocer los fondos sobre educación que custodia en sus depósitos y difundir lo que supuso dicha Ley, no sólo para el propio sistema de enseñanza sino también para la comunidad educativa e incluso para las construcciones escolares.

Diferentes profesionales que aplicaron y pusieron en marcha las reformas exigidas por la Ley redactaron una serie de artículos en los que plasmar las novedades, las reformas y los cambios, las luces y las sombras de dicha Ley, que estuvo vigente hasta 1990.
Artículos sobre la Ley General de Educación
01. La Ley General de Educación en el contexto del final del franquismo. (Víctor Maeztu Esparza)
02. La Administración Educativa. Nueva organización de centros educativos. (Javier Marcotegui Ros)
03. Implantación de la Educación Preescolar en Navarra (1970-1979). (Reyes Berruezo Albéniz)
04. Puesta en marcha de la EGB en Navarra: La formación del profesorado. (Reyes Berruezo Albéniz)
05. El movimiento de ikastolas durante la Ley General de Educación de 1970. (Irene López Goñi)
06. El ámbito universitario: del viejo modelo a la UPNA (1970-1987). (Román Felones Morrás)
07. La Formación Profesional en Navarra, 1964-1990. (Mikaela Erviti Baraibar)
11. Los orígenes de la UNED en Navarra. (Javier Ilundain Chamarro)
12 . En el 50 aniversario de la Ley General de Educación de 1970. (Santiago Arellano Hernández)
14. Federación Herrikoa (1978-1995). (Carmen Nieto García)
17. Los fondos sobre Educación en el Archivo Contemporáneo de Navarra. (Teresa Eslava Ochoa)
18. Fuentes para el estudio de la Ley General de Educación (1970) en el AGN. (Diego Val Arnedo)
Estos textos se han completado con una serie de entrevistas a directores de centro, maestros e inspectores, que contribuyeron a poner en marcha dicha ley, y que pueden ayudar a contextualizar y valorar la importancia que tuvo en Navarra.
Además el Archivo Contemporáneo de Navarra puso a disposición de la ciudadanía un conjunto de planos de antiguas escuelas de numerosas localidades de Navarra, entre 1836 y 1975. Los más de 450 planos digitalizados están disponibles en el buscador de Archivo Abierto, ámbito PAISAJES ESCOLARES.